Sitemap.xml | Portada | Indice | Informacion | Colecciones | Videos | Biblioteca | Hemeroteca | Cancionero | Exposiciones | Noticias | Medios | Autor | Contacto |   

 
















 

 

 

 

       



 

Hemeroteca Virtual - Museo Internacional del Estudiante

Autor: Anónimo.

Título: AGRUPACIÓN ESCOLAR 1933.

Publicación: Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Ver. original: La Gaceta Regional.

Fecha: Miércoles, 15 de febrero de 1933, p. 6.

____

Como ya conocen los lectores, esta Agrupación salió de Salamanca el domingo, a las siete de la mañana, para Ávila, habiendo permanecido en ésta todo el día, regresando la madrugada del lunes.

El presidente, señor Garzón, y el postulante, Baza, que estaban en Ávila desde el día anterior, salieron al encuentro del coche, con un numeroso y simpatizante público abulense rodeando al coche hasta su llegada al Hotel.

El primer concierto fue para el excelentísimo Ayuntamiento, oyéndose de la multitud, que constantemente seguía a la Escolar, numerosos vivas. Después visitaron el Gobierno civil y posteriormente a todas las autoridades, paseando por las calles de tan ilustre ciudad, obstruyendo el paso continuamente la multitud, que se aglomeraba para ovacionar a los “tunos”.

Una vez hechas las visitas oficiales dieron un concierto en el templete de la Plaza Mayor, interpretando de manera admirable: “Paso a la Tuna”, cuya magnífica originalidad se la deben al ilustre músico salmantino don Bernardo G. Bernalt; la “Marcha de los Cosacos”, de la zarzuela Katiuska”; “Venta de Goya”, pasodoble, “Momento musical”, Schubert; “Printemps”, vals, y otros muchos, habiendo tenido que repetir casi todas las piezas, pues los constantes aplausos obligaban a hacerlo.

Después, en el Hotel, fueron obsequiados con una comida admirable, hablando el presidente de la Agrupación con una elocuencia y con una naturalidad digna de tan aventajado joven.

Nombraron presidentas a las señoritas Antonia S. Román, Teresita Alcover y Teresita Sastre. Tres bellezas con una simpatía desbordante, las cuales celebraron en sus casas animadísimos bailes, obsequiaron y dieron unos espléndidos donativos.

Después de haber visitado a las presidentas dieron numerosísimos conciertos en diferentes casas, las cuales recibían a la Escolar con la alegría que era de esperar. En vista que a las siete y media no habían terminado aún las visitas, se “enquistaron” en el Casino, tocando los quintetos, tangos, schotis, vals, mazurcas, pasodobles, fox-tros, habaneras, rumbas, danzones, etc.

El baile estuvo concurridísimo, tanto de personas abulenses como forasteras; imperó una grandísima animación, prolongándose hasta altas horas de la noche.

Los elementos integrantes de la Agrupación Escolar 1933 han quedado muy contentos por la solemne acogida que les dispensó Ávila, prometiendo volver a otro año, “si el tiempo no lo impide”.

Por la noche, un crecido número de personas salieron a despedir a quien tan amablemente había tenido el gusto de visitarnos y hacer más festivo el día.

El viernes saldrán los señores Baza y Garzón con dirección a Segovia, con objeto de ultimar algunos asuntos referentes a su próximo viaje.

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Volver a la página anterior
 
   
 Volver a la página anterior