Author:
Anónimo.
Title:
“LA TUNA ESCOLAR”.
Publication:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Original edition:
El Adelanto.
Date:
Lunes, 15 de febrero de 1909,
p. 1.
Revista literaria.
He aquí el sumario de los artículos y poesías que
aparecerán en la revista La Tuna Escolar, que será vendida en
el concierto que mañana por la noche dará en el Liceo la Tuna,
organizado para postular con destino a los supervivientes de las
catástrofes de Sicilia y Calabria:
Dedicatoria, por la Tuna Escolar.
El alma de la Tuna, por Manuel Rubio.
De la catástrofe, por José Sánchez Rojas.
Voluntad, por Juan D. Berrueta.
Una carta, de Salvador Rueda.
Sobre los terremotos, por Andrés
González-Blanco.
La alegre tragedia, por Vicente Marín.
Copla del día, por Cándido R. Pinilla.
Mirando a lo futuro, por José
Sánchez-Gómez.
Una cuartilla, por Ricardo Allué.
El evangelio del doctor Fausto, por
Vicente Gay.
Sonata, por Antonio Casas de Ureña.
Solidaridad, por Antonio Royo Villanova.
Campanas en la noche (poesía), por E. Díez
Canedo.
Máscara, nada más, por F. Iscar Peyra.
Antaño y Hogaño (poesía), por Benito M.
Valencia.
La copla del postulante, por Luis Romano.
La ruta de la vida (poesía) por Fernando
d’Lapi.
Los estudiantes, por Lázaro Bartolomé
Queralt.
El amor, por María de las Nieves González
Barrio.
Sicilianos, portugueses y españoles, por
Luís Rodríguez Miguel.
A las presidentas (dos sonetos), por Luís
de Campos y Félix de Montemar.
Además, publicará dos magníficos fotograbados de
las presidentas de la Tuna, señoritas Manuela Bartolomé y López de
Queralt y Anunciación Baranda de Dios.
La revista, en su portada, llevará las banderas
de España e Italia.
Aun cuando se había anunciado que la revista
publicaría el retrato del eminente compositor salmantino, don Tomás
Bretón, quien ha compuesto un delicado pasodoble en obsequio de la
Tuna, y que ésta estrenará en el concierto de mañana, en el Liceo,
por dificultades surgidas a última hora, no ha sido posible publicar
dicho fotograbado.
La revista, que es en extremo elegante, y que por
ser obra de casa no elogiamos lo que se merece, irá impresa en buen
papel y su precio será a voluntad del comprador.
Los jóvenes escolares nos ruegan hagamos constar
su sentimiento por no haber podido publicar varios originales de
conocidos escritores, unos por llegar tarde a su poder y otros por
falta de espacio.
O
Mañana publicaremos
el programa del concierto de la Tuna.
La platea que
ocuparán las bellas presidentas, será engalanada artísticamente, y
en la sala lucirán potentes focos eléctricos.
Parece ser que aun
cuando no se ha anunciado, tomará parte en la velada el distinguido
joven don José Samaniego, haciendo sorprendentes trabajos de
prestidigitación.