Sitemap.xml | Home | Index | Information | Collections | Videos | Library | Newspaper Library | Songbook | Exhibitions | News | Media | Author | Contact |   

 


















 

 

 

 

       



 

VIRTUAL NEWSPAPER LIBRARY - International Museum of the Student

Author:              Anónimo.

Title:             LA FIESTA DE LA TUNA.

Publication:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Original edition:  El Lábaro.

Date:            Martes, 16 de febrero de 1909, p. 2.

____

            Fiesta de caridad a beneficio de los supervivientes a la catástrofe de Sicilia que, presidida por las bellas y distinguidas señoritas Manuela Bartolomé y Anunciación Baranda, se celebrará hoy, martes, a las ocho y media de la noche, en el teatro del Liceo:

            He aquí el programa:

Primera parte

            1.º La Caridad (pasodoble), Eloy Andrés.

            2.º Córdoba (mazurca), Lucena.

            3.º Siempre o nunca (valses), Waldteufel.

4.º Alegría que pasa (pasodoble), Goyenechea.

Segunda parte

            El director del cuadro escénico D. Eugenio Carrera, representará el monólogo de Abati y Díaz, titulado Causa criminal.

Tercera parte

La notable sociedad artística Bohemios, que colabora desinteresadamente en esta fiesta filantrópica, pondrá en escena la bonita zarzuela de Angel Caamaño, música del maestro Nieto, titulada El chico de la portera, en la cual también tomará parte D. Eugenio Carrera.

Cuarta parte

            1.º A la Tuna Escolar Salmantina, pasodoble compuesto expresamente para ésta por el ilustre salmantino y presidente honorario de la Tuna D. Tomás Bretón.

            2.º Rapsodia Asturiana, pieza de concierto por el doble sexteto de la Tuna, R. Villa.

            3.º La Dolores (jota), T. Bretón.

            La fiesta promete resultar brillantísima. Las localidades están todas tomadas.

*
*    *

            Durante el concierto se venderá una magnífica revista, en la que colaboran conocidos literatos y periodistas.

A continuación publicamos el sumario:

            Dedicatoria, por la «Tuna Escolar».

            El alma de la Tuna, por Manuel Rubio.

            De la catástrofe, por José Sánchez Rojas.

            Voluntad, por Juan D. Berrueta.

            Una carta, de Salvador Rueda.

            Sobre los terremotos, por Andrés González-Blanco.

            La alegre tragedia, por Vicente Marín.

            Copla del día, por Cándido Rodríguez Pinilla.

            Mirando a lo futuro, por José Sánchez-Gómez.

            Una cuartilla, por Ricardo Allué.

            El evangelio del doctor Fausto, por Vicente Gay.

            Sonata, por Antonio Casas de Ureña.

            Solidaridad, por Antonio Royo Villanova.

            Campanas en la noche (poesía), por E. Díez-Canedo.

            Máscara, nada más, por F. Iscar-Peyra.

            Antaño y Hogaño (poesía), por Benito M. Valencia.

            La copla del postulante, por Luis Romano.

            La ruta de la vida (poesía) por Fernando d’Lapi.

            Los estudiantes, por Lázaro Bartolomé Queralt.

            El amor, por María de las Nieves González Barrios.

            Sicilianos, portugueses y españoles, por Luís Rodríguez Miguel.

            A las presidentas (dos sonetos), por Luís de Campos y Félix de Montemar.

*
*    *

            La Tuna saldrá esta madrugada con dirección a Guarda y Lisboa, donde se encuentran desde hace dos días gestionando el viaje los Sres. Gobea y Cardoso.

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Return to the previous page
 
   
 Return to the previous page