Author:
Anónimo.
Title:
LA VISITA DE LOS ESCOLARES PORTUGUESES.
Publication:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Original edition:
El Adelanto.
Date:
Jueves, 23 de abril de 1908,
pp. 1 y 2.
Llegada a
Salamanca.
Ya ultimados por los señores Cabral y Roley todos
los preparativos necesarios para la visita de sus compañeros a esta,
puede darse por terminado el programa de fiestas que estos señores,
en colaboración con la Comisión de estudiantes salmantinos, ha
dispuesto.
La Tuna, compuesta de 35 escolares presididos por
el alumnos de la Academia de Caballería, don Mario Cambezes, llegará a Salamanca esta noche, a las nueve y media.
El recibimiento.
Los estudiantes
salmantinos han fijado hoy en los centros de enseñanza oficial la
siguiente alocución:
«Compañeros:
Esta noche, a la
nueve y media, llegará a Salamanca la Tuna Académica de Oporto.
Al cariño, al
entusiasmo en extremo delirante con que siempre fuimos recibidos en
la Nación hermana, se os presenta ocasión de corresponder. No dudo
que sabréis dar prueba evidente de vuestro compañerismo.- La
Comisión.”
A las ocho de la
noche dará un concierto en la plaza Mayor la banda 1º de Mayo,
saliendo a las nueve para la estación seguida del Batallón Infantil,
de las Comisiones oficiales de las distintas secciones de la
Federación Obrera que con sus banderas correspondientes así como los
alumnos de las Facultades, Instituto y escuela Normal, se
congregarán en el Ayuntamiento.
La entrada.
La manifestación entrará por la Avenida de Mirat,
calle de Zamora a la Plaza Mayor, dirigiéndose al Ayuntamiento,
donde se verificará una recepción en honor de los escolares
portugueses. Durante este acto la banda 1.º de Mayo tocará en el
kiosco.
En la plaza Mayor se pondrán las colgaduras
municipales y en el Ayuntamiento lucirán las banderas española y
portuguesa.
Maniobras del
Batallón Infantil.
El viernes, a las doce, hará maniobras en la
plaza Mayor a las doce el Batallón Infantil.
A esa misma hora dará un concierto la banda 1.º
de Mayo
El baile del
Pasaje.
Dificultades surgidas a última hora han hecho que
se suspenda el baile anunciado para esta noche en el Casino del
Pasaje, pudiendo darse por seguro que en este elegante círculo se
dará una reunión de confianza en la tarde del viernes.
La función de
teatro.
Presidida por bellas y distinguidas señoritas, se
celebrará el viernes, a las nueve de la noche una gran fiesta en el
teatro Bretón que promete ser en extremo agradable y espléndida.
El programa es el siguiente:
Primera parte.
1.º “Himno escolar”, Medeiros.
2.º “La Madre del Cordero” (jota), Jiménez.
3.º Fantasía de la ópera “Tosca”, Puccini.
4.º “Viva Salamanca”, Praceres.
5.º “Marcha de la retirada”, Matazena.
Segunda parte.
La comedia en un acto y en verso, del insigne
poeta portugués, doctor Campos Montero, y que se titula “Un viaje a
Salamanca”, con el siguiente reparto:
Morera (poeta ilusionista), Morgado.
M. Ferreira (ídem realista), Cambeses.
Morgado (ídem lírico), Raul Sesar.
Gaspar (estudiante), L. Costa.
D. Luis de Aragón, Roby.
Costa (propietario), L. y Lima.
Tercera parte.
1.º Variados juegos de prestidigitación por los
alumnos de la Facultad de Derecho señores don Germán Aspiunza y don
José Samaniego.
2.º Los niños de la Escuela de San Eloy cantarán,
acompañados de su profesor señor Goyenechea, el precioso vals
“Cuando el amor muere” y otros números de escogido gusto.
Cuarta parte.
1.º “La conciencia” (monólogo de Guerra Junqueiro),
Morgado.
2.º Cuarteto clásico de Bellini, “Beatrice di
Tenda”, ejecutado por los señores Santos Junior Santos, Alejandro,
Prazeres y Amaral.
3.º “A una aldeana” (poesía de Accacio de Paira),
M. Cres.
4.º Una canción del Mondego “Rey Collaco” (sólo
de piano), por el señor Aarao de Lacerma.
5.º Fados en la guitarra, ejecutados por los
señores Mario, Barretto, Ferreira y Neves, y cantados por los
señores Alvaro Barreto y Augusto Barreto.
Quinta parte.
1.º Zoraida (serenata), Orense.
2.º “Fados populares”, Moreis.
3.º “Bohemios” (pasacalle), Macedo.
4.º “Himno Escolar”, doctor Meiras.
El acto
Universitario.
Los estudiantes trabajan activamente para que el
sábado pueda celebrarse un acto de carácter escolar en el paraninfo
y en el cual harán uso de la palabra varios estudiantes lusitanos y
salmantinos, y el rector señor Unamuno.
El baile del
Casino.
En el casino de Salamanca se dará en honor de los
estudiantes portugueses un gran baile, que comenzará a las diez y
media de la noche del sábado.
Las localidades
para el concierto.
El pedido de localidades puede hacerse a los
señores de la Comisión. Las plateas, que ya han sido despachadas
todas ellas, se recogerán en la librería de Calón, mañana, hasta las
doce del día.
El resto de las localidades puede tomarse en
taquilla.
Precios de las
localidades.
Plateas y palcos principales sin entradas, 15
pesetas.
Palcos segundos sin ídem, 8.
Butacas de patio con entrada, 2,50.
Delantera de galería con íd., 1,25.
Galería con ídem., 1.
Delantera de paraíso con íd., 0,75.
Entrada general, 0,60.
El impuesto a cargo del público.