
Author:
Anónimo.
Title:
LOS ESTUDIANTES.
Publication:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Original edition:
El Adelanto.
Date:
Miércoles, 21 de febrero de 1900, p. 2.
Presidida por el catedrático señor Jiménez se
celebró ayer tarde a las tres la reunión anunciada.
El Presidente de la Comisión organizadora señor
Otero dio cuenta de sus gestiones y acuerdos: dijo que los ingresos han
sido de 551 pesetas, quedando, después de hechos algunos gastos que
explicó minuciosamente, unas 400 pesetas y en expectativa el donativo
del Ayuntamiento que será de 250 pesetas.
Dos son los acuerdos de la Comisión en orden a
los festejos para obsequiar a los de Coimbra; la celebración de un
banquete el domingo a las nueve en los claustros de la Universidad,
cedidos generosamente por el señor Rector, y el regalo de una corona.
El señor Jiménez instó a los estudiantes a
asistir al banquete para que éste sea lo más lucido posible, y
seguidamente se ha acordado un voto de gracias para la Comisión
organizadora, las corporaciones donantes y el Claustro.
También se habló del proyecto de celebrar un
baile, suscitándose con este motivo una discusión muy animada, sin
llegar a un acuerdo definitivo.
_____
La “Tuna escolar portuguesa” llegará a Salamanca
el Viernes de la presente semana.
La manifestación que la acompañe para su entrada
en esta población, se organizará en la estación, a donde acudirán la
“Estudiantina salmantina” y la rondalla “Hijos del trabajo”.
En esta capital permanecerá hasta el Domingo,
cuyo día, a las diez de la noche, partirá para Valladolid, de donde
regresará a Coimbra el jueves de la próxima semana.
El banquete conque piensan obsequiar a sus
compañeros del vecino reino los estudiantes de Salamanca, tendrá lugar
el domingo de Carnaval, a la una de la tarde, en los claustros de esta
Universidad.
Programa de la velada
que se celebrará en el Teatro Liceo
el Sábado
PRIMERA PARTE
Por la Estudiantina
1.º Himno académico.
2.º Silvia (Pizzicato)
“Leo Delibes”.
3.º Campanone
(Overtura) “Mazza”.
4.º Blanquillo
(Pasacalle)
5.º Sol-la-mi-do (canzoneta
cómica) por Raul Dábreu.
SEGUNDA PARTE
1.º Cavatina “Raff”, solo de violín por Mario
Ochoa con acompañamiento de piano por F. Macedo.
Grupo de guitarras
1.º Traviata (Pout∙pourri) “Verdi”.
2.º Jota “F. Macedo”.
3.º Fados.
Comedia en un acto, Arte de Montes.
TERCERA PARTE
Por la Estudiantina
1.º La niña baila (Genotte) “C. Berga”.
2.º Rapsodia (Cantos populares portugueses) “F.
Macedo”.
3.º Gioconda ( tercer acto, bailable ),
“Ponchielli”
4.º Salmantino (Pasacalle) “F. Macedo”.
_____
Es muy posible que la “Estudiantina salmantina”
tome parte en este concierto, tocando alguna pieza de su repertorio.
_____
Firmada por Un estudiante recibimos una
carta bien escrita carta dándonos cuenta de la reunión celebrada ayer en
la Universidad, que no publicamos por falta de espacio.
Entre otras cosas se nos dice en dicha carta que las
gestiones hechas por algunos estudiantes para organizar un baile han
sido bien acogidas. Esta tarde a las cinco decidirán si al fin se lleva a efecto.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|