
Author:
M. Rubio.
Title:
LOS ESTUDIANTES PORTUGUESES EN
SALAMANCA.
Publication:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Original edition:
El Adelanto.
Date:
Lunes, 21 de febrero de 1898,
pp. 1 y 2.
Como oportunamente habíase anunciado, anoche, a
las diez, llegaron a esta ciudad los escolares que componen la Tuna
Portuguesa que nos ha honrado con su visita.
Desde mucho antes de la llegada del tren
hallábanse los alrededores de la estación de ferrocarril ocupados por
numerosísimo gentío, ganoso de saludar a nuestros huéspedes con la
espontaneidad y el cariño que éstos le merecen.
En el andén, cuyo libre acceso facilitose
galantemente por las compañías, hallábanse la Tuna Escolar Salmantina,
la Banda provincial de música, los Guatívaros y, entre todos los
estudiantes que en Salamanca se hallan, distinguidas y bellísimas damas.
Al divisarse el tren, de todos los pechos salió
un ¡viva Portugal! atronador, que fue contestado por los portugueses con
otros a España, a Salamanca, a los estudiantes españoles y a las damas
de nuestra ciudad.
Después de momentos de expansión conmovedora,
entre los estudiantes de ambos países, púsose la comitiva en marcha,
alumbrada por multitud de hachas de viento, con tanto orden como
entusiasmo.
Su trayecto por el paseo de la Estación, Ronda de
Zamora y calle del mismo nombre, fue una serie no interrumpida de
vítores y aclamaciones.
En todos los balcones, alumbrados y engalanados
con colgaduras, hallábanse las salmantinas, destacando su belleza entre
las sombras de la noche, constituyendo un espectáculo indescriptible y
encantador.
Al llegar la comitiva frente al Casino y Círculo
Mercantil, el entusiasmo llegó al delirio.
Lo más selecto de la sociedad salmantina, que en
ambos centros se había dado cita, no dejaba de agitar sus pañuelos y
aplaudir ruidosamente, mientras los estudiantes portugueses vitoreaban
con entusiasmo y se mostraban emocionados por la espontaneidad y el
efecto con que eran recibidos.
Al entrar la comitiva en la Plaza Mayor, la banda
de Calatrava ejecutó el Himno Nacional Portugués, y a continuación la
marcha de Cádiz, promoviendo nuevos entusiasmos entre la inmensa
muchedumbre que en dicho punto se hallaba.
Desde la Plaza dirigiéronse los portugueses al
Hotel del Comercio, en el que se hospedan, a descansar de las fatigas de
su viaje, tan largo como molesto.
¡Honor a Salamanca!
El recibimiento que ha hecho a los escolares que
con su visita la han honrado, dignifica a este pueblo que siempre tuvo
merecida fama de cortés y entusiasta para sus huéspedes.
La corrección con que el vecindario ha llenado
sus deberes de hospitalidad, ha sido perfecta, y el entusiasmo que en
sus preparativos de recepción ha desplegado, grandísimo, a pesar de las
críticas circunstancias que en estos momentos atraviesa.
Al obrar de este modo, ha adquirido un nuevo
timbre de gloria y honrándose al honrar a los escolares portugueses.
Bien venidos sean éstos.
EL ADELANTO les saluda cariñosamente, y al
ofrecerles su incondicional apoyo para cuanto de nosotros dependa, no
hace más que cumplir con grandísimo placer un deber de gratitud para con
los dignos representantes del noble y heroico pueblo lusitano, nuestro
hermano en la historia y en los sentimientos.
M.
RUBIO
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|