Author:
Anónimo.
Title: TUNA ESCOLAR.
Publication:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Original edition:
La Gaceta Regional.
Date:
Martes, 10 de febrero de 1925,
p. 1.
Continúan los «tunos» dando sus acostumbradas
serenatas a las bellas salmantinas y recibiendo grandes muestras de
aprecio por donde pasan y arrastrando tras sí numeroso público que,
entusiasmado, les sigue, no obstante cruzar Salamanca como
vulgarmente se dice, de «punta a rabo».
Ayer estuvieron en
el Paseo del Rector Esperabé, en casa del teniente coronel señor
Serviá, a obsequiar a su bella hija Lolita.
Esto de obsequiar
es un decir, pues los que verdaderamente fueron obsequiados, fueron
los «tunos».
Los señores de
Serviá, su hija y sus bellas amigas Joaquina y Jovita Pérez Núñez,
María y Catalina Criado y Enriqueta Latorre, se multiplicaron en
agasajarles con pastas, fiambres, helados, licores y habanos.
Para corresponder,
Federico Bernal, cantó, como él sabe, la jota y por igual razón
también tuvo que repetir en casa de Carmen Mirat, donde se
trasladaron después y donde, y como siempre, fueron recibidos con
toda clase de honores y siendo igualmente obsequiados por la
homenajeada, su prima Mary Santiago, Maruja Seirullo y Aurora y
María Estefanía.
Por último, en el
paseo de la Glorieta, frente a la Plaza de Toros, hicieron la
tercera estación, en casa de don Ignacio Veiga, que se desvivió en
obsequios.
Con sus bellas
hijas Rosario y Antonia, estaban las distinguidas señoritas Felisa
Martín y Conchita y Carmen Brizuela, que, no contentas con
obsequiarles con pastas, licores y habanos, prendieron en las
solapas de ellos gran cantidad de flores, que adornaban las mesas
del comedor.
El presidente de la
Tuna, con palabra sencilla, dio las gracias por las atenciones
recibidas por los dos espléndidos donativos que recibió.
Ya se han repartido
los programas para la velada que en el Teatro Liceo celebrará la
Tuna y en ellos han reproducido el cartel que Julio Núñez ha pintado
exprofesamente.
La velada promete
estar concurridísima, pues hay verdadera expectación por oír en
concierto a las huestes del maestro Bernal, y reír las gracias de
Cristóforo.
Los que deseen
localidades, pueden solicitarlas en casa de Julio Santiago Mirat.