
Author:
N. Carrera del Castillo.
Title: UNA VISITA A LA ESTUDIANTINA PRO
MENDICIDAD.
Publication:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Original edition:
El Adelanto.
Date:
Jueves, 9 de febrero de 1928,
p. 6.
Hemos hecho una visita a San Eloy y hemos
encontrado a los simpáticos muchachos que forman la estudiantina
“Pro-Mendicidad” ensayando su repertorio, que tendremos gusto de oír
dentro de breves días.
Estos muchachos llevan entre sus piezas dos
pasacalles, que no dudamos obtendrán el mayor éxito. Uno de ellos es de
la zarzuela original del compositor salmantino don Bernardo G. Bernal,
titulada “Roma la Chica”, en la cual lleva una copla, que será cantada
por estos estudiantes en sus serenatas, a las rejas de las damas
salmantinas, serenatas que se efectuarán a altas horas de la noche y con
carácter particular.
El otro pasacalle es
del estudiante de Medicina e hijo de don Bernardo G. Bernalt, y que
lleva por título “Mantones y Claveles”. Este pasacalle ha sido dedicado
por Antonio García Bernalt a la estudiantina, de la cual forma parte.
Integran, además, el repertorio de esta tuna, “Staucheu”,
¿de Schubert?; “La sombra del Pilar”, de Guerrero; “Angustias”, de
Pettorosi; “Pavana año 1925”, de Arlessi; “Manshurat” de Sioni, y otras
que tienen en ensayo.
Las presidentas son las
distinguidas salmantinas señoritas Amparito S. Romo, Julita Llorente y
Victoria Peña, a las cuales guardan grandes agradecimientos estos
estudiantes, por las amabilidades que con ellos han tenido.
Estos muchachos
empezarán sus serenatas a las autoridades el jueves próximo, y, además,
servirá su primera salida para despedir a sus compañeros de la Tuna
Universitaria.
Hoy o mañana aparecerá
una exposición de cintas de diversas señoritas, regaladas a estos
estudiantes, y otras para la bandera de sus presidentas; también
aparecerán diversos carteles de artistas salmantinos que anuncian esta
estudiantina.
La lista de los
muchachos que componen la estudiantina son:
Violines: M. García
Tomé, A. Barrera, Patricio de Castro, Guillermo Hernández, Nicolás
Carrera, Enrique Hernández, Ramiro González y Gonzalo Bautista.
Bandurrias: Domingo
Urrutia, L. Simón, Andrés Hernández y Victorino Vicente.
Laúdes: J. del
Castillo, Miguel Martínez, Jesús Sánchez y Moisés González.
Guitarras: Antonio G.
Bernalt, Angel Alonso Pro, Antonio Olmos, Federico G. Bernalt, Leonides
Santos, Esteban Pereira, Jesús Aparicio e Ignacio Martín.
Flauta: Julio García
Tomé.
Panderetas: Adolfo
Seirullo, Julián Méndez, Lorenzo Hernández, Silvestre Ledesma.
Hierros: Luis Infante,
Juan G. Peláez.
Abanderado: Juan
Infante.
Postulantes: José M.
González Calzada, Teodoro Hernández, Luis García, Carlos Marcos y P.
Llópiz.
En días sucesivos nos
ocuparemos de la labor de esta Estudiantina, a la que deseamos el mayor
éxito posible, dado el fin que estos muchachos persiguen.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|