
Autor:
Anónimo.
Título: ¿VIENE LA TUNA UNIVERSITARIA DE
COIMBRA?.
Publicación:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Ver. original:
El Adelanto.
Fecha:
Domingo, 20 de febrero de 1927,
p. 1.
Y hacemos la pregunta, porque, como oficiosamente
se ha dicho que la Tuna de la histórica ciudad portuguesa aplazaba su
viaje a Salamanca, una de las primeras ciudades españolas que pensaban
visitar los simpáticos escolares lusos, y vemos que ha estado
recientemente en Valladolid, y hoy es esperada en San Sebastián, y nada
se ha vuelto ha decir de su excursión a nuestra capital, sería
conveniente saber a qué atenernos.
Y nada mejor para ello que alguna entidad oficial
se dirigiera a los estudiantes portugueses, haciéndoles saber el gusto
con que serían recibidos en esta ciudad, siquiera como justa
reciprocidad al afecto que los portugueses han recibido siempre a los
escolares salmantinos.
En su visita a Valladolid han sido
agasajadísimos, y su estancia se desliza en medio de la mayor
afectuosidad.
Fue su presidenta la gentil señorita Carmen
García Alonso y sus damas de honor las encantadoras señoritas Esperanza
García Alonso, Manolita González Lorenzo, Beatriz Garrote Rochette,
Carmencita Pérez Masso, Angelines Junquera, Carmen Pellón y Carmencita
González Alonso.
En el concierto verificado en Calderón, hizo la
presentación de la Tuna Académica de Coimbra el vicerrector, don Arturo
Pérez Martín, ilustre salmantino.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|