
Autor:
Anónimo.
Título: SALAMANCA EN MADRID.
LOS CARNAVALES EN LA CASA CHARRA.
Publicación:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Ver. original:
El Adelanto.
Fecha:
Sábado, 29 de febrero de 1936,
p. 8.
Visita de los charros
de Villavieja, Tuna Universitaria de Salamanca, la rondalla Costa
Esmeralda y Tuna Cultural de Gijón.- Elección de “Miss Casa Charra”
El elemento joven de la
“Casa Charra” de Madrid, ha encontrado la solución al que hasta ahora
parecía insoluble problema del movimiento continuo, demostrando a la vez
una resistencia física y una animación, sólo posible de encontrar en sus
espíritus juveniles.
[...]
La Tuna Universitaria de Salamanca, portadora del
estandarte anunciador de haber obtenido el segundo premio en el concurso
de estudiantinas, rondallas y comparsas, hizo su entrada en la “Casa
Charra” al compás de un marcial pasodoble y en medio de una ovación
delirante.
Don Luis de Onis, vicepresidente de la “Casa
Charra” saludó con el mayor cariño a los paisanos de Villavieja y a la
Tuna Universitaria, correspondiendo el presidente de esta entidad con un
elocuente discurso de gratitud a las atenciones de nuestro Centro
regional en Madrid, que como siempre, siente especial satisfacción en
albergar a los salmantinos en su hogar madrileño.
Tanto los charros como los estudiantes, fueron
muy agasajados y obsequiados por la “Casa Charra” y sus socios, que se
desvivían por atenderlos, exteriorizando de este modo la alegría inmensa
que sentían por tenerles a su lado, vitoreando todos a Salamanca, a
Madrid y a la “Casa Charra”.
Por la noche se recibió a la Tuna Cultural de
Gijón, que hizo una colecta a beneficio de los huérfanos de Asturias,
obteniendo una envidiable recaudación y muchos aplausos por su altruista
y caritativo fin.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|