
Autor:
Anónimo.
Título:
CRÓNICAS BREVES.
Publicación:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Ver. original:
El Adelanto.
Fecha:
Lunes, 5 de marzo de 1900, p. 2.
El entierro de la
sardina: Los Carnavales en Salamanca.- Portugueses y salamantinos.- La
plancha sanitaria.-
Se enterró la sardina con los mismos funerales,
de tercera, de todos los años.
Por el Carnaval salmantino no pasa día.
Es el mismo de siempre. Aunque realmente el de
ogaño resultó algo más animado que los anteriores, gracias a la
presencia en ésta de los simpáticos estudiantes portugueses.
Nuestros vecinos quedaron muy satisfechos de la
acogida que se les dispensó y esto debe satisfacernos también a
nosotros.
Siquiera por no compararnos al Gobierno o al
Director de Sanidad, que han quedado en esta ocasión a una altura
ínfima con portugueses y salmantinos.
Sí, porque la voluntad del tal Director estaba
bien conocida al prohibir la entrada de aquéllos en Valladolid y
dejarles el paso franco en Salamanca, en previsión de que trajeran
gérmenes de la peste bubónica
Podían traerlos o no, pero no era muy sana
la idea que nos tenía el Director de Sanidad.
Es lástima que nuestros Carnavales no den más de
sí para mayor solaz de nuestros huéspedes.
Ni las
autoridades, ni las corporaciones, ni los centros de recreo hacen nada
para atraer la gente en esta época a Salamanca.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|