Sitemap.xml | Portada | Indice | Informacion | Colecciones | Videos | Biblioteca | Hemeroteca | Cancionero | Exposiciones | Noticias | Medios | Autor | Contacto |   

 
















 

 

 

 

       



 

Hemeroteca Virtual - Museo Internacional del Estudiante

Autor:              Richie.

Título:             DESDE VALLADOLID.

Publicación:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Ver. original:  El Lábaro.

Fecha:            Martes, 20 de marzo de 1900, p. 2.

____

(De nuestro corresponsal)

Los estudiantes de Coimbra.- Preparativos.- A esperarles.- El programa de la recepción.- Reinas de las fiestas

Los preparativos que todos estos días han estado haciendo para recibir a los estudiantes de Coimbra, ha terminado ya esperándoles esta noche a dos de la madrugada.

Ha salido en el tren gallego para Medina, con objeto de reunirse allí con los estudiantes portugueses, la comisión de recepción, compuesta de doce estudiantes de las dos facultades.

El número de tunos que vienen, según telegrama que hoy se ha recibido, es de 86.

El programa del primer concierto es magnífico.

El programa para el día de mañana es el siguiente:

A las diez de la mañana.- Recepción en la Universidad

A las once.- Partido de Pelota es el frontón de Fiesta Alegre, por estudiantes de esta Universidad.

A las once y media - Visita al Gobernador.

A las tres de la tarde.- Corrida de toros, lidiando y matando estudiantes de la población; carrousel por los soldados del regimiento de Farnesio, y carrera de cintas por varios jóvenes de esta capital.

Presidirán las cuatro señoritas  siguientes:

Rosario Muñiz, Elisa Herrera, Cándida Olea Pimentel y María Tresgallo.

Después de la corrida se hará la visita al Ayuntamiento y por último a las ocho y cuarto el concierto en el teatro de Calderón.

Han sido nombradas las dos reinas de la Estudiantina.

El día 19 reinará la señorita Filomena Pimentel, siendo este día damas de honor, Carmen Sánchez y Manolita Moras.

El día 20 será la reina María Montalvo y las damas Asunción Cortés y María Pimentel, las dos reinas han pintado lujosas coronas que entregarán a la estudiantina el día en que reinen.

El entusiasmo que hay entre los estudiantes es grandísimo, ansiando llegue el momento de poder abrazar a sus compañeros de Coimbra.

Comunicaré cuanto ocurra que sea de algún interés.

RICHIE.

Valladolid y 18 Marzo 900.

En Medina.- Obsequio a los portugueses.- La llegada a Valladolid.- Visita al Gobierno civil - Nevando.

Valladolid, 19 Marzo 1900.

Los individuos de la comisión escolar que han ido a Medina del Campo a esperar a los estudiantes de Coimbra, fueron recibidos por el Alcalde de dicha villa, que les acompañó al Casino Medinense, en donde fueron muy obsequiados.

A la llegada del tren de Portugal se hallaba en la estación con el Alcalde y estudiantes de Valladolid una comisión de la junta directiva, que suplicó a los de Coimbra aceptasen un lunch, que, en efecto, les fue servido en dicho Círculo.

Esto retrasó cuatro horas la llegada de la Tuna de Coimbra a la estación de esta capital, en donde la esperaban a las dos de la madrugada todos los estudiantes de la Universidad y demás centros docentes.

A la llegada del tren sufrieron los que esperaban una  decepción al ver que sólo venían cinco estudiantes portugueses acompañando al Sr. Crisol, presidente de la Unión escolar, que, al recibir un telegrama avisándole de que la tuna se detenía en Medina, marchó a dicha villa por si podría evitarlo, comprendiendo el mal efecto que había de producir que estando citados todos los estudiantes para recibir a los portugueses a las dos, no llegasen hasta las seis.

Hemos oído decir que la presencia del Sr. Crisol en Medina produjo muy mal efecto en las gentes del pueblo cuando se conoció el objeto que allá le llevaba, hasta el punto de habérsele aconsejado a dicho señor que regresare a Valladolid sin salir de la estación para evitar un conflicto, que ya comenzaba a iniciarse.

En el tren de las seis de la mañana llegó, por fin, la tuna portuguesa, y aunque se habían retirado la mayor parte de los que la esperaban en el de las dos, estaba el amplio andén casi completamente lleno de estudiantes y otras muchas personas de la población.

Como, el señor Gobernador civil, cuando se creía que la tuna llegaría a las dos, prohibió que entrase tocando sus instrumentos de música, respetando esta prohibición entraron  los estudiantes portugueses entre sus colegas españoles, sin música; pero con grandes muestras de entusiasmo manifestado por vivas a Portugal y a España.

Alójanse los portugueses en los hoteles de la Iberia y del Comercio, y aunque sus compañeros de Valladolid se proponían dejarles algunas horas de descanso, pronto se les vio recorrer las calles de la población, recibiendo por todas partes muestras de simpatías.

A las once de la mañana y acompañados por los escolares de la comisión de festejos fueron todos los de Coimbra recibidos por el Gobernador civil de esta provincia, tocando algunas piezas de su repertorio en uno de los salones del Gobierno civil.

Hallándose algo indispuesto el Sr. Rector de la Universidad, ha sido necesario aplazar hasta mañana la recepción de los estudiantes de Coimbra por el Claustro de profesores de Valladolid.

Del Gobierno civil, marcharon los escolares portugueses y españoles al frontón de Fiesta Alegre en donde se celebraron dos partidos de pelota es honor de nuestros huéspedes.

Una inesperada nevada que duró menos de una hora proporcionó a los portugueses un espectáculo que muchos de ellos decían no haber presenciado nunca; pero en cambio privó a todos del de la corrida de novillos que en su honor estaba preparada, y no sé si podrá celebrarse mañana.

Esta tarde a las ocho visitará la tuna de Coimbra al Alcalde y Ayuntamiento de esta capital que les tiene preparado un lunch y a las ocho y cuarto dará principio el concierto en el gran teatro de Calderón de la Barca, cuyo programa habrá usted recibido con mi carta de ayer, y promete estar brillante; pues desde ayer están despachadas todas las localidades.

El programa para mañana es el siguiente:

1.º        Visita a la Universidad.

2.º        Id. a la Academia militar de caballería.

3.°       Id. a las Reinas de los conciertos, si no hubiese hoy tiempo para cumplir este deber de cortesía.

4.º        Visita a los museos y monumentos notables.

5.º        Banquete en el frontón de Fiesta Alegre.

6.º        Corrida de novillos, si es posible.

7º         Segundo concierto en el teatro de Calderón.

Mañana, en el tren de las once de la noche, desean salir los estudiantes de la tuna portuguesa para Medina, dejando a sus compañeros de Valladolid el pesar de que el corto tiempo que permanecen entre nosotros les impida prodigarles todos los obsequios y atenciones que quisieran.

RICHIE.

Valladolid, 19 Marzo 900.

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Volver a la página anterior
 
   
 Volver a la página anterior