Sitemap.xml | Portada | Indice | Informacion | Colecciones | Videos | Biblioteca | Hemeroteca | Cancionero | Exposiciones | Noticias | Medios | Autor | Contacto |   

 
















 

 

 

 

       



 

Hemeroteca Virtual - Museo Internacional del Estudiante

Autor:              Anónimo.

Título:             DIARIO LOCAL Y PROVINCIAL.

Publicación:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Ver. original:  El Adelanto.

Fecha:            Miércoles, 12 de febrero de 1890, p. 2.

____

            La Tuna Salmantina que presidida por nuestro distinguido compañero señor Huebra, ha de marchar a Portugal en la presente semana, dará esta noche a las nueve un concierto en el café Suizo.

            A juzgar por nuestras noticias el público que acudirá en tropel a escuchar los acordes de la Tuna, ha de ser numeroso.

            Conocido como es el director señor San Eustaquio, por su exquisito gusto musical, es de esperar que el público que asista al concierto de hoy ha de quedar complacido en extremo.

            Antes de partir para el vecino reino, dará también esta Tuna un concierto, en el café de las Cuatro Estaciones y en el Casino de la Unión.

__________

Anoche comenzó a dar serenatas de despedida la Tuna Salmantina que en los próximos carnavales va a saludar a sus hermanos de Coimbra y al reino vecino de Portugal.

La circunstancia de no estar en Salamanca el digno presidente de la Tuna fue causa de que no se pudiera organizar esta despedida, ajustándose a las prescripciones que exigen las leyes, que imprimen carácter a la sociedad, y al llegar el señor Huebra de la villa de Peñaranda, a donde había ido a celebrar el triunfo de aquella localidad, con motivo de la llegada de la locomotora, se acordó empezar esta noche las serenatas oficiales sin perjuicio de hacer anoche algunas de carácter particular.

La Tuna llegó a la casa de doña Inocenta Sánchez, viuda de Bermúdez de Castro, donde tanto dicha señora, como don Juan de la Fuente y la señora de Pastors, en representación de su ausente esposo, hicieron obsequios a la estudiantina, que ésta no sabe cómo agradecer.

Después de obsequiarles con pastas, dulces, vinos, licores y cigarros, le entregaron al señor Presidente 75 pesetas para auxiliarles en los gastos cuantiosos de la expedición, que creemos será honrosa para la Universidad de Salamanca.

Cumplido el deber de gratitud que se merecía la familia de Bermúdez de Castro, la Estudiantina se dirigió al gobierno civil, donde, a pesar de no hallarse el señor Gobernador, dejó oír una serenata que obsequiaba al digno morador del palacio de Anaya.

Enseguida la Tuna fue a saludar al señor don Florencio Pollo, a la puerta de cuya casa dejó oír algunas composiciones de su repertorio, mereciendo de el señor Alcalde agasajos distinguidos, buenos habanos y 25 pesetas para auxiliar los sacrificios pecuniarios del viaje.

Después, la Estudiantina espontáneamente fue a la casa morada de su dignísimo presidente, ante la cual ejecutó algunas piezas de su repertorio, para obsequiar a su madre, que como es público y notorio, es muy amada de su hijo don Arsenio Huebra.

Para esta noche, como antes hemos dicho, se proyectan serenatas oficiales que son despedida cariñosa y sincera  de la Tuna, hasta su próximo regreso.

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Volver a la página anterior
 
   
 Volver a la página anterior