
Autor:
Claudio Martín Molinero.
Título: ¡DOS TUNAS!.
Publicación:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Ver. original:
El Adelanto.
Fecha:
Sábado, 5 de febrero de 1927,
p. 1.
Próximamente nos
veremos honrados, en nuestra cuidad, por la presencia de la Tuna
portuguesa.
Nuestras calles se
verán adornadas, y correrán nuestros barrios los vecinos estudiantes,
con sus gallardas y vistosas capas, como mensajeros y propagandistas del
internacionalismo intelectual.
Vienen desde Coimbra y
en su ruta gloriosa podremos admirar sus cualidades artísticas, durante
algunos días; pero su recuerdo, no perecerá con el transcurso del
tiempo, porque por doquiera que pasan, van dejando los espíritus
saturados de alegría estudiantil y fraternidad escolar.
Y al mismo tiempo,
nuestra Tuna Escolar, también irá llevando por las capitales españolas
la representación y el alma de «el estudiante de Salamanca».
Hermosa actuación, en
verdad, la de ambas estudiantinas, que, aventurándose a salir de su
distrito universitario, llevan, realzan y propagan las glorias de sus
Escuelas.
Pero la Tuna de
Coimbra, será sin duda más numerosa que la que nos hizo la última
visita, porque en Portugal, bajo la inspiración de sus sentimentales
fados, palpitan estudiantiles corazones, propensos a fraternales y
unitarios lazos, de amistad y cariño profesional.
Por otra parte, nuestra
Tuna, la clásica salmantina, constituida por elementos genuinamente
escolares, también nos rememorará la jovialidad, marcialidad y arte de
aquellos estudiantes que tanto supieron enaltecer a la histórica ciudad.
Únicamente que, en
lugar de disfrutar las delicias de sus melodías en los días
carnavalescos, otras capitales serán las que escuchen sus acordes
armoniosos.
Sentimiento hondo nos
produce su ausencia de la cuidad durante aquellos días; pero estaremos
compensados con la íntima satisfacción y alegría de que a su paso
reverentemente se pronunciará la frase: ¡Ahí va la Estudiantina de
Salamanca!
CLAUDIO MARTÍN MOLINERO
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|