Sitemap.xml | Portada | Indice | Informacion | Colecciones | Videos | Biblioteca | Hemeroteca | Cancionero | Exposiciones | Noticias | Medios | Autor | Contacto |   

 
















 

 

 

 

       



 

Hemeroteca Virtual - Museo Internacional del Estudiante

Autor:              José Luís Sánchez-Gómez y Hernández

Título:            ESTA NOCHE LLEGA A SEVILLA LA TUNA
                       UNIVERSITARIA SALMANTINA.

Publicación:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Ver. original:  El Adelanto.

Fecha:            Domingo, 29 de diciembre de 1929, p. 3.

____

(Conferencias telefónicas de nuestro servicio especial)

Azuaga, 28 (11 noche).- ¡Por fin! como dicen al final de la comedias de antiguo patrón, vamos ya, después de una “veladita” mañanera que nos falta, a Sevilla, objetivo del viaje e ilusión de todos los tunos que corremos desde hace más de una semana por estas hidalgas tierras de Extremadura. No han de ser sólo hidalgas las consabidas tierras del hidalgo Caballero de la Triste Figura.

Hemos permanecido en  Llerena y en Azuaga los días de Pascua, hasta hoy, en que a las nueve de la mañana saldremos para Ahillones, donde a las once celebraremos un concierto, para volver a Azuaga y tomar el tren a las cuatro de la tarde, que nos dejará en Sevilla, a las nueve de la noche.

¡Sevilla! Pero dejemos esto para cuando lleguemos, aun cuando vengo bien advertido de no tratar de descubrir a Sevilla, que hace ya tiempo que lo está.

La circunstancia de no ir a Zafra nos ha retrasado el viaje, prolongando más la estancia en Llerena y Azuaga, y ahora, a Ahillones, y así estaríamos recorriendo poblaciones de esta hermosa región hasta no sé cuando, si hubiéramos de atender los pedidos que se nos hacen y si no nos hubiésemos rebelado contra este trotapueblos, que si en verdad es divertido y pintoresco, resulta harto monótono, quizá más destacado el matiz por los deseos vivísimos que todos tenemos de llegar a la patria chica del señor Joaquín, bien entendido que este señor Joaquín no es el de la antigua zarzuela, con alborada y todo, sino el mismísimo y gitanazo Cagancho.

En Llerena se nos hizo un recibimiento muy entusiasta y cariñoso, acudiendo las autoridades con el alcalde, don Jerónimo Gómez.

La Tuna, que fue objeto de todo género de atenciones y que obtuvo un gran éxito en el concierto, nombró presidentas a las bellas señoritas Isabel, Estévez, Teresa Rodríguez y Rosita Gómez, que además de espléndidos donativos, regalaron corbatas para la bandera.

Hizo la presentación de la Tuna el médico salmantinos don Tomás Gómez, en un elocuente discurso, de un acendrado amor a Salamanca.

En Azuaga, la recepción fue asimismo brillante.

El alcalde, don Ernesto Jiménez, nos prodigó atenciones, resultando la velada un triunfo más.

Fueron presidentas las señoritas Elisa Delgado, Joaquina Redondo y Manuela Marcos, haciendo la presentación de la Tuna don Francisco Marcos.

En la mañana del domingo, 29, a las nueve, salimos para Ahillones, celebrando en ese pueblo, a las once, un concierto.

A las cuatro de la tarde, en Azuaga, tomaremos el tren para Sevilla.

En Sevilla permaneceremos, seguramente, la noche del 29 y los días 30, 31 y 1.º de Enero, para llegar a Salamanca el día 3.

En Sevilla nos hospedaremos en el Hotel Royalty.

Todos los “Tunos” me encargan que haga constar que gozan de espléndida salud y de un buen humor que por fortuna ni una ni otra cosa nos ha faltado a ninguno.

JOSÉ LUÍS SÁNCHEZ-GÓMEZ Y HERNÁNDEZ

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Volver a la página anterior
 
   
 Volver a la página anterior