Autor:
Anónimo.
Título:
LA ESTUDIANTINA DE GUARDA.
Publicación:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Ver. original:
El Adelanto.
Fecha:
Sábado, 17 de febrero de 1906,
p. 1.
Preparativos y
propósitos
Esta tarde celebrarán los estudiantes en la
cátedra de Fray Luís de León una reunión, con objeto de proceder a
los preparativos para el recibimiento de la estudiantina portuguesa
de Guarda.
– Los estudiantes portugueses han encargado,
según se nos dice, dos vagones de flores para la batalla de flores
que se celebrará el día 25 durante el concierto que tendrá lugar en
el Liceo.
– En dicha función representarán los escolares
salmantinos señores Onís (don José) y Reymundo (don Manuel), el paso
de comedia de los hermanos Quintero, nuevo en este teatro, titulado
Mañana de sol.
También se pondrá en escena un diálogo en verso
original del joven alumno de esta Facultad de Letras don José Onís y
Dánchez, titulado “La Tuna que pasa”
– Los estudiantes portugueses y salmantinos
nombrarán dos Reinas de la fiesta, a las cuales se las obsequiará
con serenatas.
Como vendrán acompañando a los lusitanos
señoritas de Guarda, hay el propósito entre algunos escolares
salmantinos de nombrar Reina de la fiesta, por parte de éstos a una
señorita portuguesa, y que los portugueses nombren a una salmantina.
– La obra que los portugueses pondrán en escena
tiene por título “Dos mendigos a una puerta”.
– A juzgar por el pedido de localidades hecho
para el día 25, promete verse el Liceo sumamente concurrido.
– Como ya hemos dicho, no será difícil que algún
círculo de recreo de ésta, obsequie con un baile a los escolares de
Guarda.