Autor:
Anónimo.
Título:
LA TUNA ESCOLAR.
Publicación:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Ver. original:
El Adelanto.
Fecha:
Miércoles, 22 de enero de 1913,
p. 2.
Como ya dijimos días pasados, La Tuna Escolar de
la Universidad de Salamanca ha quedado constituida con valiosos
elementos, que han de contribuir a que la perfección artística sea
acaso superior a la de años anteriores.
El repertorio de la Tuna es asimismo variado y
ameno, estando constituido por obras regionales y trozos de
zarzuelas y operetas de las más celebradas.
La excursión carnavalesca será más breve que años
anteriores, abarcando sólo tres poblaciones: Santander, Oviedo y
Gijón, de donde continúan recibiéndose noticias extraordinariamente
satisfactorias referentes a los preparativos que se hacen para
recibir y agasajar a la Tuna. En su honor organizan grandiosos
bailes y fiestas la aristocrática sociedad Casino de Gijón y la
famosa titulada La Chistera.
De Santander, los auspicios no pueden ser
mejores. El éxito de la Tuna superará sin duda al del año pasado, a
juzgar por las noticias que de allí recibe la estudiantina.
Por lo que hace a
Salamanca, poco se dejará ver o mejor oir en esta la notable Tuna,
en lo cual no nos parece que hacen bien los jóvenes escolares.
Según se dice, sus actos se limitarán a visitar a
sus presidentas, al Ayuntamiento y a dar un concierto en el Liceo el
sábado próximo, que será avalorado por el concurso de la aplaudida
sociedad El Teatro, cuyos distinguidos actores harán en obsequio a
la Tuna el juguete cómico Los incansables, cuyas chispeantes
escenas bordan los excelentes virtuosos del arte de Thalia.
La fiesta tendrá dos partes de concierto, en las
cuales la Tuna ejecutará lo mejor de su repertorio, cuyo programa
publicaremos pronto.
El pedido de localidades es, como de costumbre,
abrumador, estando ya solicitadas casi todas las plateas.
Mañana, jueves, se expondrá en un escaparate de
la plaza, la magnífica bandera que estrenará la Tuna, y de la cual
ya hablaremos extensamente.