Autor:
Anónimo.
Título: LA TUNA ESCOLAR SALMANTINA.
Publicación:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Ver. original:
El Adelanto.
Fecha:
Martes, 2 de febrero de 1926,
p. 6.
LAS SERENATAS DEL
SABADO
El sábado pasado
obsequiaron los tunos con una serenata a la bella y distinguida
señorita Remedios Angoso, que supo obsequiarlos espléndidamente,
haciéndoles objeto de toda clase de atenciones y delicadezas.
En el elegante
domicilio de la señorita de Angoso hicieron con ella los honores de
la casa las señoritas Encarna y Lucita Angoso, y la señorita María
Mompín. También se encontraban en aquella casa los señores de
Catalina y la esposa de don Amador Angoso. El cronista honorario de
la Tuna, señor Sánchez Rojas asistió a esta fiesta.
Desde allí los
tunos se trasladaron a casa de los señores de Blanco (Ernesto),
donde fueron igualmente obsequiados con largueza y esplendidez.
EL BAILE DEL CASINO
Con motivo del
concierto que la Tuna Escolar Salmantina dio el domingo por la noche
a nuestro aristocrático casino, se organizó a continuación un
magnífico baile que duró hasta las primeras horas de la madrugada.
Lo desapacible y áspero del tiempo evitó en parte que la
concurrencia fuera tan numerosa como se esperaba, aunque fué
verdaderamente distinguida. Los socios asistieron, en cambio, como
un sólo hombre, al magnífico baile con que la Junta directiva
obsequió a los tunos, correspondiendo a su serenata.
Entre otras
bellísimas muchachas, recordamos, Carmencita Mirat, Reymunda y
Teresa Méndez, Pilar y Teresa Romero, Encarnación Angoso, Teresita
Cáceres, Carmen Valdés, Cecilia Argüeso, Pilar Población, Lola,
Presentación y Luisa Bomati, Dolores Bernardi, Conchita Niño, Lola
Segovia, señoras de Baza, Romero, Cáceres, Méndez, Población de
Cuevas, etc., etc., etc.
La fiesta fue muy
bonita y muy del gusto de nuestros jóvenes.
LAS VELADAS DEL
JUEVES
El concierto con
que la Tuna Escolar Salmantina hará su presentación a la ciudad,
tendrá lugar en el teatro Bretón, el próximo día 4 de Febrero,
jueves, a las seis y media y a las diez y media de la noche.
La función de la
tarde, presidida por las madrinas de los tunos, será aristocrática,
y la de la noche, popular.
Para ambas
secciones sabemos que se han hecho ya grandes pedidos de localidades
y que los tunos no descansan procurando complacer a los pedigüeños
en todo aquello que les es posible.
En ambas secciones,
la de la tarde y la de la noche, hará la presentación de los tunos
el elocuentísimo catedrático de Derecho penal, don José Antón. Y en
ambas, también, pues harán el mismo programa, se leerá la poesía de
don Cándido Rodríguez Pinilla y la crónica de tunos de don José
Sánchez Rojas.
LA MARCHA
El próximo sábado,
6 de los corrientes, a las dos de la tarde, saldrá la Tuna con
dirección a Medina del Campo.
En el teatro de
Isabel la Católica darán un concierto, en el que serán presentados
por su cronista don José Sánchez Rojas.
Después serán
obsequiados con un baile de gala en el Casino. Y en la madrugada del
domingo, 7, saldrán para Burgos, permaneciendo varios días en la
ciudad castellana
Un Tuno.