
Autor:
Anónimo.
Título:
LA TUNA ESCOLAR EN LA DIPUTACIÓN.
Publicación:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Ver. original:
El Adelanto.
Fecha:
Sábado, 8 de febrero de 1902,
p. 1.
Ayer, a las tres y media de la tarde, fue
recibida la Tuna «Valladolid-Coimbra por la Diputación provincial.
Esperaban en el palacio
de la Salina los señores González Domingo, Estella, López Pérez y Beato,
acompañados del Secretario y Jefes de las dependencias.
El acto oficial tuvo
lugar en el Salón de Sesiones, a presencia de gran número de estudiantes
salmantinos y los representantes de los periódicos diarios de la
capital.
El señor González
Domingo, que funciona de presidente accidental, les dio la bienvenida,
pronunciando breves y sentidas palabras, que expresan varios conceptos,
de los cuales pudimos recoger los siguientes, de gran oportunidad:
«La Diputación os
invita –decía– a vosotros, aprendices de oficios intelectuales, a pensar
un instante acerca de lo que la Universidad de Salamanca es en la
historia de España.
Salamanca es más que
una página, más que una parte interesante, un compendio de la historia
patria.
El martillo del cantero o el cincel del escultor han escrito en sus muros y en sus monumentos
arquitectónicos brillantes páginas de su glorioso pasado, grabando por
todas partes recuerdos de las diferentes épocas españolas, para llegar a
la actual, que es la más triste y desconsoladora, tanto para España como
para su hija predilecta nuestra Universidad.
Aquella matrona, señora
del mundo, que fue la primera en poder naval, la primera en poder
militar, la primera en sabiduría, la primera en riqueza, la preferida
por Dios para correr con la mano de Colón el velo que ocultaba un
continente, hoy es la huérfana del Planeta, que llora, aislada, sus
desdichas y enjuga su llanto con los áureos harapos de sus antiguas
grandezas. Esa es también la Universidad de Salamanca.
Aquella matrona, señora
del saber, cuya influencia penetraba en el alcázar de los reyes para
orientar los actos de gobierno, la primera en riquezas científicas, la
primera en riquezas materiales, cuyo capital era un verdadero tesoro,
hoy es egregia mendiga a las puertas de esta Casa y a las del Municipio,
por ser huérfana del Estado, para sostener enseñanzas que mantengan
abiertas sus puertas seculares.
Por eso hacéis bien,
queridos estudiantes, en visitar al Ayuntamiento y a la Diputación para
honrar la escuela salmantina, porque concejales y diputados son los que,
con cariñoso afán, cuidan de prolongar la vida de esa insigne vieja, en
cuyo pecho, como en el de España entera, palpita el deseo de ponerse al
nivel del mundo para dar a Castilla nuevos días de gloria.»
El presidente de la
Tuna, distinguido joven Mauro Miguel Romero, pronunció ceñido y
elocuente discurso, que, como el anterior, con notas taquigráficas,
trasladamos casi íntegro.
«Declara la Tuna
«Valladolid-Coimbra» que, al recorrer las calles de Salamanca y fijar la
mirada en tantos monumentos, y el pensamiento en la multitud de hechos
históricos que recuerdan las piedras de sus edificios, que para ellos
les son verdaderas reliquias, no comprenden que el Estado tenga en el
olvido esta Universidad, y consienta que la Diputación y el Ayuntamiento
hagan supremos esfuerzos para sostener las enseñanzas, sin las cuales
apenas tendría concurrencia la Universidad.
La Tuna agradece el
recibimiento que ha tenido en Salamanca, y hace votos porque su
Universidad recobre la importancia que tuvo en el pasado.»
Al terminar cada uno de
estos dos discursos, se produjo entusiasta ovación, manifestada por
nutridos aplausos y entusiastas vivas a Salamanca y Valladolid.
Después la orquesta
hizo música durante un rato, para pasar al salón de conferencias donde
los invitados fueron obsequiados con pastas, vinos y cigarros.
Y aquí cambia la
entonación de los discursos y la expresión de las ideas para brindar,
como brindaron estudiantes de Valladolid y de Salamanca, obreros y
diputados, cambiándose frases de respeto y de concordia.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|