
Autor:
José Manuel G. Calzada.
Título: LA TUNA ESCOLAR PRO MENDICIDAD.
Publicación:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Ver. original:
El Adelanto.
Fecha:
Domingo, 5 de febrero de 1928,
p. 4.
Discurriendo sobre el
concepto que expresa la palabra ¡caridad! más y más me persuado de que
es la clave, para resolver todos los complicados problemas, que se nos
ofrecen hoy en el orden de la sociedad. ¿Es que acaso ninguno de los que
leen estas líneas, saben lo que es la caridad? Caridad, es amor: amor a
Dios que es nuestro padre; amor al hombre que es nuestro hermano.
¿Qué hermoso
espectáculo es ver acudir a los ricos con su dinero, y a los pobres
extender su mano, para recibir esa limosna, que les va a permitir
llevarse un pedazo de pan a la boca. El filósofo chino Lao-Tsé, dijo que
caridad, es ayudar al prójimo a que siga su propia naturaleza. Pues si
está, en nuestra mano hacérsela seguir, ¿por qué nos hemos de detener?
¿Por qué no hemos de poner todos los medios necesarios para conseguir
nuestro propósito? ¿Es que acaso nos falta voluntad? ¿Acaso los medios?
Pues si tenemos voluntad y medios, ¿qué nos falta para conseguir el fin.
Vosotros recordaréis
queridos lectores que allá por el año 189... un grupo de estudiantes,
guiados por el noble propósito de socorrer al pobre, formaron una tuna.
Pero no una tuna como en la actualidad existen, cuyo dinero sirve para
hacer pasar a los tunos más agradables carnavales, no; pues el único
objeto que aquellos estudiantes tenían, era el de recaudar dinero, pero
dinero que iba de servir de alegría y bienestar a los pobres. ¡Qué
hermoso ejemplo! ¿Es que acaso esos nobles propósitos se han dormido en
el corazón de los estudiantes? ¿Acaso los derroteros de la vida les ha
llevado a no pensar, que aparte de sus alegrías, existen miserias en el
mundo? ¿Y por qué no hemos de pensar un poco en esas miserias que ofrece
la vida?
Pues aquí está nuestro
proyecto. Un numeroso grupo de estudiantes de distintas facultades nos
hemos unido para formar una tuna que llevará el nombre de “Estudiantina
Pro-Mendicidad” y cuyo objeto, como el título lo indica, es recaudar
fondos para esa admirable institución, que tanto bien está haciendo en
Salamanca.
José Manuel G. Calzada.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|