Sitemap.xml | Portada | Indice | Informacion | Colecciones | Videos | Biblioteca | Hemeroteca | Cancionero | Exposiciones | Noticias | Medios | Autor | Contacto |   

 
















 

 

 

 

       



 

Hemeroteca Virtual - Museo Internacional del Estudiante

Autor:              Anselmo Reymundo.

Título:             LA “TUNA SALMANTINA” EN PEÑARANDA.

Publicación:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Ver. original:  El Adelanto.

Fecha:            Lunes, 13 de marzo de 1905, p. 4.

____

            Después de compuestas estas líneas, que desde Peñaranda nos envía cumpliendo con gran acierto nuestro encargo, el distinguido escolar señor Reymundo, recibimos una carta en la que se da cuenta del entusiasta recibimiento que a los estudiantes salmantinos se les dispensó en la inmediata villa.

            Mañana la publicaremos, sintiendo que, por llegar tarde a nuestro poder, no la podamos insertar en este número.

*
*    *

DIA 12

Desde que han llegado los estudiantes no han dejado de ser agasajados. Esta mañana han dado serenata a don Fernando Sánchez de la Peña y don Gaspar González, siendo cariñosamente recibidos por dichos señores y obsequiados con dulces, habanos y licores.

A las tres de la tarde se improvisó, en el Casino, un concierto en el que cantó el joven de esta localidad don Eduardo de Dios, siendo muy aplaudido al interpretar, con gran acierto, algunos números de La Tempestad y de Marina.

El conocido profesor de música y director de la Tuna don Julio Reñones, tocó al piano algunas composiciones musicales, entre ellas el coro de húngaros de La Balada de la Luz y la romanza de El cabo primero. Cuando el señor Reñones se levantaba del piano, se le tributó una entusiasta ovación, que le obligó a sentarse de nuevo, y tocó la Rapsodia montañesa, de Espino.

Al finalizar esta obra se repitió la ovación.

Como es día de elecciones el Ayuntamiento no ha podido recibir a los estudiantes hasta que terminó el escrutinio.

Cuando éstos llegaron al Ayuntamiento eran las cinco, y en él esperaban a la Tuna el alcalde presidente don Hipólito Montero, acompañado de los concejales don Manuel Coca, don Emilio García Gutiérrez, don Martín Sánchez y don Remigio del Río, los cuales escucharon, con religioso silencio, las obras que los estudiantes interpretaban y aplaudiendo con entusiasmo cada vez que terminaban.

El alcalde dirigió la palabra a los estudiantes y dijo:

«Un deber de cortesía y gratitud me obliga a hablar y mis palabras van envueltas en la lealtad que encierra el alma de este pueblo, al que tanto quiero».

Después habló de las glorias de la Universidad salmantinas, dedicando un recuerdo a los sabios que por ella han pasado, y dirigiéndose a la juventud estudiosa dijo:

«Vosotros sois jóvenes, vosotros tenéis energías para levantar el nombre de nuestra querida España; con el estudio y la aplicación podréis conseguir que vuestros nombres brillen algún día con el mismo esplendor que lo hace el nombre del fallecido poeta castellano.

El Ayuntamiento de Peñaranda – siguió diciendo el alcalde – tiene grandes necesidades, y al entregar su óbolo, no veáis en él su valor, mirad, sí, la intención con que os lo entregamos, que es tan hermosa como grande es el pensamiento que os guía».

Después envía un afectuosísimo y cariñoso saludo a la prensa de Salamanca, y termina diciendo

»Quiero que al abrazar al presidente de los tunos veáis en mí el abrazo que nos une con Salamanca, su Universidad y su pueblo».

Soler le contesta diciendo que interpretando fielmente los pensamientos de los escolares todos, quiere hacer saber al cariñoso pueblo de Peñaranda, que el agradecimiento que le deben los estudiantes vivirá en sus corazones grabado con las letras imborrables del recuerdo eterno.

Al salir del Ayuntamiento, los vivas a Salamanca, Peñaranda y a la Universidad, se confundían.

Después visitaron los estudiantes a don Carlos de la Torre, registrador de la propiedad, que los obsequió amablemente.

ANSELMO REYMUNDO

Peñaranda 12 Marzo 1905.

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Volver a la página anterior
 
   
 Volver a la página anterior