Sitemap.xml | Portada | Indice | Informacion | Colecciones | Videos | Biblioteca | Hemeroteca | Cancionero | Exposiciones | Noticias | Medios | Autor | Contacto |   

 
















 

 

 

 

       



 

Hemeroteca Virtual - Museo Internacional del Estudiante

Autor:              E. de la Guardia.

Título:            LA TUNA SALMANTINA EN VILLANUEVA DE
                       LA SERENA.

Publicación:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Ver. original:  El Adelanto.

Fecha:            Martes, 8 de marzo de 1927, p. 2.

____

            Después de una turnee por algunas poblaciones extremeñas y andaluzas, llegó a esta ciudad un grupo de alumnos de la Universidad de Salamanca, formados en alegre estudiantina, presididos por el alumno de sexto año de medicina don Alfonso Domínguez. Elemento joven, alegre y bullicioso, que, en el descanso de las fiestas de Momo, abandonó las Aulas para lanzarse al mundo buscando compensación a las fatigas de su trabajo intelectual, que los hará émulos de nuestras grandes figuras: Castelar, Costa, Pi y Margall, Ramón y Cajal, etcétera.

_____

            Día lluvioso, desapacible y frío, pero esto no impide para nada que a la hora de la llegada del tren se vean los andenes invadidos por el vecindario, que acude solicitó a saludar a la Tuna Salmantina, que con muy poca anticipación anunció su visita. Fue recibida por el alcalde, niños de las escuelas y numeroso público que, al compás de un alegre pasodoble, ejecutado por nuestra banda municipal, llegaron al Ayuntamiento, donde tuvo lugar el primer concierto con que nos deleitó el conjunto armónico de los violines y guitarras.

            Recorrieron después algunas calles de la población y a las seis y media tuvo lugar, en el salón Cinema Moderno, la velada cuyo programa fue en un todo lucidísimo.

            Hizo la presentación el ilustre abogado y notario de ésta, D. José de la Riva Acero, como estudiante que fué de la universidad de Salamanca, que con gran locuacidad de palabra, interrumpida varias veces por los aplausos del numeroso auditorio, recordó aquellos tiempos de su vida estudiantil en las aulas donde hoy se ilustran estos futuros grandes hombres de la patria, a los que tiene el honor de presentar, haciendo al mismo tiempo una disertación muy acertada de las cualidades que adornan la estructura moral de Villanueva, exteriorizados hoy con el recibimiento que ha dispensado a esta intelectualidad del mañana, que se presenta ante nosotros haciendo vibrar las cuerdas de sus instrumentos, llevando en nuestro ánimo la alegría de la juventud y recuerdo de los tiempos pasados. Fue muy felicitado.

            El alumno de derecho don Luis D. Guilarte dando muestras de una sencilla y floreada oratoria, contestó al señor de la Riva agradeciendo las frases de elogio dirigidas a la Tuna Salmantina y expresó con elocuentes frases el agradecimiento al pueblo de Villanueva de la Serena por la acogida dispensada, siendo muy aplaudido.

            Las presidentas, señoritas Concha García de Paredes, Ramona de la Riva, Vicenta Casado y Asunción Manchado, impusieron lindas corbatas a la Bandera, ejecutando después la Tuna, con gran delicadeza y maestría, escogidas obras de su repertorio, que con justicia arrancaron calurosos aplausos. Los aires Asturianos, cantados por el señor Fuertes, agradaron grandemente, haciéndosele repetir algunos, que con verdadero sentimiento fueron interpretados.

Representóse el entremés de los Quintero, titulados el «Ojito Derecho»,  cuyos intérpretes, señores Morán, Orts y García, recibieron el justo homenaje a su interpretación, cosechando aplausos.

            Por la noche, en el «Casino de la Serena», tuvo lugar un gran baile en honor de la Tuna, al cual asistió toda la aristocracia villanovense, cantando unas preciosas jotas don Ventura Rodríguez y terminando a altas horas de la madrugada.

            Un saludo desde estas columnas a la Tuna Salmantina, deseando que la impresión que se ha llevado de esta ciudad sea tan grata como la que ella han quedado los estudiantes de Salamanca.

     E. DE LA GUARDIA

(corresponsal de «El Sol»)

Villanueva de la serena 5 3 1927.

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Volver a la página anterior
 
   
 Volver a la página anterior