
Autor:
Anónimo.
Título: LA TUNA UNIVERSITARIA.
Publicación:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Ver. original:
El Adelanto.
Fecha:
Miércoles, 25 de enero de 1928,
p. 4.
LAS SERENATAS DE AYER
Anoche continuaron sus serenatas los estudiantes que componen la Tuna
universitaria, obsequiado, en primer lugar, con un concierto, a don
Pedro Ruano, quien recibió a la junta directiva, haciendo entrega al
presidente, señor Carrera, de un donativo.
También en nuestra redacción nos visitaron anoche los escolares,
ejecutando un concierto variadísimo, que mereció los más sinceros
elogios por parte de todos, y entregando nuestro lector al señor Carrera
un donativo.
Agradecemos la atención que tuvieron con nosotros los escolares, a los
que deseamos continúen alcanzando los éxitos que hasta aquí han
conseguido.
VELADA LITERARIO MUSICAL
La Tuna Universitaria salmantina celebrará el día 1.º de Febrero
próximo, a las seis y media de la tarde, en el teatro Liceo, en honor de
sus bellas y distinguidas presidentas de honor, señoritas Casimira Muñoz
Orea, Carmen Sánchez Medina y Modesta Jiménez.
ORDEN DE LA VELADA
Primera parte.- 1º “Presentación de la Tuna Universitaria”,
por el catedrático de Derecho Administrativo de esta Universidad, don
José Crespo Salazar.
2º “Cuatro palabras”, del presidente de la Tuna, señor
Carrera.
3º Imposición de las corbatas a la bandera por sus
presidentas de honor.
4º Primera parte del concierto:
a) “Casa de la Troya” (pasodoble).
b) “Seffira” (serenata).
c) “Las castigadoras” (fox).
e) “Los bullangueros” (fado).
Descanso de diez minutos.
Segunda parte.-Estreno de la obra en dos actos y en prosa,
original de los aventajados alumnos de Medicina y tunos, José Sánchez y
Anselmo Santos, que lleva por título “Cuadros estudiantiles”.
Primer acto.- “Serenata” siglo XVI.
Reparto.- Zúñiga, T. García; Valdés (poeta), E. Gallo;
Corregidor, L. Angoso; Matachín, A. Santos; Estudiante primero, García
Alonso.- Golillas y estudiantes.
Intermedio literario, en verso, del prestigioso escritor don
Ismael Sánchez Estevan, recitado por el tuno, don José Sánchez.
Segundo acto.- “Juveniles” siglo XX.
Reparto.- Epifanio, E. Gallo; señor Andrés, T. García;
Pablito, A. Santos; Juanito, García Alonso; Enrique, Zurdo; Julián,
Angoso.
Fin de fiesta.- La Tuna Universitaria interpretará:
a) “Villena” (pasodoble).
b) “Todo el año es carnaval” (Schotis).
c) “Dúo de la africana” (jota).
NOTA.-En los intermedios, solos de guitarra portuguesa, por A. y N.
Gonçalvez; española, por Fiz y Polo; de violín y guitarra, por J.
Sánchez y Crespo Garrote.
Observaciones.- 1.ª La velada, por el extenso programa,
comenzará a la hora en punto.
2.ª Los pedidos pueden hacerse en el domicilio social,
Palacio de Anaya, y en la librería del señor Calón.
3.ª El día de la velada podrán adquirirse localidades en la
taquilla del teatro, desde las tres de la tarde.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|