
Autor:
Anónimo.
Título: LA TUNA PRO-MENDICIDAD.
Publicación:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Ver. original:
La Gaceta Regional.
Fecha:
Sábado, 18 de febrero de 1928,
p. 2.
SERENATA A SU
PRESIDENTA JULITA LLORENTE, Y SU GRANDIOSO ÉXITO ALCANZADO EN LA
“RADIO-SALAMANCA”
Verdaderamente estos estudiantes se encuentran
entusiasmados del acogimiento que Salamanca les ha dispensado. No ha
podido ser su éxito más halagüeño ni artístico, ni materialmente, ya que
han recaudado en pocas horas una cantidad bastante crecida, sobre todo,
teniendo en cuenta la existencia de la otra Tuna Universitaria y de la
Agrupación “Juventud”.
El día 15 dieron su serenata a la simpatiquísima
y bella señorita Julita Llorente, en cuya casa se celebró tal festival
en honor a los Tunos, que es inútil describirle. Las atenciones que tuvo
con la estudiantina y los obsequios que prodigó, traspasaron ya los
límites de la verosimilitud.
No olvidarán este día los Tunos en su vida. Allí
se encontraban las señoritas María Luisa León Muñiz, Paquita Llorente,
María Díez, Amelia Sánchez Rico, Eulogia Rodríguez, Asunción Rodríguez y
María Manuela y Mercedes Sánchez. Cerca de hora y media se bailó
animadamente entre la mayor cordialidad y al despedirse los Tunos,
demostraron su simpatía y gratitud hacia ella, con numerosos vivas. El
padre de Julita, hizo entrega al Presidente de un importantísimo
donativo.
Acto seguido se dirigieron a la “Radio”, donde
tenían anunciado un concierto, el cual constituyó un éxito tan grande
como merecido. Numerosas felicitaciones ha recibido la Tuna por él.
Primeramente el Presidente de la Estudiantina,
don Nicolás Carrera del Castillo, pronunció unas palabras, comenzando en
estos términos:
“En primer lugar y en nombre de la Tuna, saludo
cordialmente a los teleoyentes; en particular a mis compañeros los
estudiantes, y particularísimamente a las bellas señoritas que me están
escuchando, porque el estudiante que es nuestro compañero de hoy, será
nuestro amigo de mañana, y la mujer que es nuestra amiga del presente,
ha de ser nuestra compañera del futuro. De aquí que a ambos, al
estudiante y a la mujer los salude muy especialmente en nombre de la
Estudiantina.
También desde este lugar, reiteraré las gracias
más expresivas a cuantas personas hayan contribuido con donativos,
cooperando así con ellos al ideal que nos mueve. Una vez más Salamanca
ha demostrado la generosidad de su noble corazón, haciendo nuestro
esfuerzo productivo con sus aportaciones pecuniarias y una vez más
Salamanca ha pregonado la pureza de sus sentimientos con los aplausos
que nos ha prodigado. A Salamanca entera deberemos nuestra imperecedera
gratitud, y por eso, en nombre de la Tuna, cuantas gracias la dé serán
insuficientes.”
A continuación indica que ellos se reunieron al
calor de la caridad, haciendo ésta de imán potentísimo, y atrajo a todos
los que componen la Estudiantina, añadiendo que fundaron la Tuna sin
perjudicar en lo más mínimo a los otros compañeros que marcharon, ya que
salieron cuando ellos concluyeron sus serenatas y en su primera salida
lo primero que hicieron fue el despedirse ambas Tunas entre la mayor
cordialidad.
“Una prueba de que el estudiante de hoy sabe
hermanar la alegría propia de sus años juveniles con la caridad
cristiana, la tienen ustedes en esta numerosa estudiantina,
constituyendo para mí un honor inmerecido el ser su Presidente, con cuyo
cargo me siento orgullosísimo.”
A continuación expone que “ya que Salamanca acude
con su dinero al llamamiento de los alegres acordes de nuestros
instrumentos, anhelamos que se nos mire como a verdaderos Tunos, pues
aunque sea la “Caridad” la que nos haya reunido, somos en esencia los
mismos Tunos que marcharon por ser los buenos sentimientos compatibles
con el buen humor, del cual nunca carecemos. Otra de las cosas que
esperamos, es benevolencia por parte de ustedes, por no ser
profesionales de la música, sino simples estudiantes, no queriendo decir
con esto, que sepamos mejor las asignaturas que las piezas musicales,
pues sería muy aventurado.”
Sigue diciendo el señor Carrera del Castillo, que
si obtienen algún éxito, reciba los lauros el estudiante de Medicina y
director de la Estudiantina Antonio G. Bernalt, y si lo hacen mal vaya
la culpa para ellos por su inaptitud. Concluye dando vivas a la Tuna, a
Salamanca y a sus presidentas.
Acto seguido interpretó la Estudiantina a la
perfección los pasodobles “Mantones y Claveles”, de A. G. Bernalt, y
“Roma la chica”, de don Bernardo G. Bernalt; un precioso fox inglés, “Stambeu”,
de Schubert, y una Jota, de Guerrero. El septinino formado por los
estudiantes A. y F. García Bernalt (guitarras), F. Ledesma y A.
Hernández (bandurrias), Julio G. Tomé (laúd), y N. Carrera del Castillo
y M. García Tomé (violines), interpretaron de modo magistral la “pavana
de 1725”, de Arlessi y el tango “Angustias”, de Perossi.
Estos mismos, en unión de los violines Patricio
de Castro Martín y A. Barrera, tocaron de modo insuperable el “Momento
musical “, de Schubert.
El concierto constituyó un triunfo rotundo y
positivo.
No cabía mayor perfección en la interpretación ni
más seguridad en el decir.
Recitó una poesía relativa a la Tuna el joven
escolar Patricio de Castro, el cual obtuvo otro triunfo por la belleza
de la composición y maestría en el recitado.
En resumen: que los teleoyentes pasaron un rato
excelente y que el Presidente, por su breve discurso y don Patricio de
Castro por su poesía y la Tuna entera por su concierto, están recibiendo
continuamente numerosas felicitaciones.
Todas serán pocas para las que merecen estos
simpáticos y generosos estudiantes.
Don Luis González Martín, entregó un importante
donativo en nombre de la Radio.
Se nos había olvidado decir en anteriores
reseñas, que el domingo pasado dieron una serenata en la Mendicidad,
donde fueron acogidos entre grandes vivas, y constituyendo un
espectáculo conmovedor el ver a estos jóvenes caritativos tocando sus
piezas mientras lloraban de agradecimiento los que allí se encontraban.
Doña Catalina Charro, les envió un valiosísimo
donativo.
Dieron también un concierto en la Granja Dorée,
siendo obsequiados espléndidamente por el señor Picón y siendo
aplaudidísimos por el auditorio que había en el salón.
Tuvieron un gran éxito y el Presidente recibió un
importante donativo.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|