
Autor:
Anónimo.
Título: LA EXCURSIÓN DE LA TUNA UNIVERSITARIA
SALMANTINA.
Publicación:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Ver. original:
La Gaceta Regional.
Fecha:
Lunes, 29 de diciembre de 1930,
p. 5.
EN ALBACETE
El día 24, a las nueve
y media de la noche, llegó la Tuna Universitaria Salmantina a Albacete
procedente de Jaén. Una vez allí, celebraron con fraternidad la fiesta
de Nochebuena.
El día 25, por la
mañana, fueron a cumplir con las autoridades, tanto civiles como
militares, que les agasajaron en sus respectivos domicilios.
Por la tarde, después
de dar serenatas a distinguidas señoritas de la localidad, fueron al
Casino Primitivo, donde tuvo lugar un baile.
El día 26 siguieron
dando las serenatas consignadas ante la animación del público, que les
aclamaba a su paso por las calles, al son de alegre pasodoble.
En casa de las
madrinas, que lo fueron las muy bellas y distinguidas señoritas Conchita
Gotor, Andrea Cutori, Vicenta Lorenzo Ochando, Enriqueta Lilana y Adela
Ciller, organizaron un baile, que resultó magnífico.
A las diez, se
dirigieron al teatro Circo, donde tuvo lugar una velada, por la que
reinó gran animación, hasta el punto de acabarse las localidades horas
antes de empezar el espectáculo.
En él demostraron los
tunos su gusto musical, siendo aplaudidos todos los números,
obligándoles a repetir algunos de ellos.
A las cuatro de la
madrugada del 27, salió la Tuna con dirección a Villena, donde residirán
todo el día.
EN VILLENA
A las ocho y media de
la mañana del día 27 entró, ante numeroso público que los esperaba en la
estación, la Tuna Universitaria Salmantina.
A las once y media,
fueron al Ayuntamiento, donde les recibieron las autoridades.
Después invirtieron el
día en cumplir con los muchos besalamanos mandados a distinguidas
señoritas de la localidad.
A las diez, se
dirigieron al Casino Agrícola, donde dieron un concierto; al que le
siguió un animado baile.
A las siete y media
saldrán para Alicante y Elche, donde se augura un feliz éxito.
Les deseamos una
continuada felicidad.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|