
Autor:
Anónimo.
Título: LA VELADA DE ESTA MAÑANA EN HONOR DE LA
TUNA ESCOLAR MÉDICA VALENCIANA.
Publicación:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Ver. original:
La Gaceta Regional.
Fecha:
Jueves, 1 de enero de 1931,
p. 4.
Esta mañana, y como habíamos anunciado a nuestros
lectores, se ha celebrado, en el teatro de la Acción Católica, la velada
de honor de los escolares valencianos.
En dicha velada han contribuido, como es sabido,
la Federación Católica de Estudiantes.
El programa fue ameno, encontrándose la sala
llena de distinguidas familias de la buena sociedad salmantina, que con
su presencia hacían resaltar el acto, que ha sido un triunfo para la
Comisión organizadora.
Bellas señoritas han contribuido vendiendo
papeletas para la rifa de una muñeca, cuyos fondos serán destinados al
hospital de niños de Valencia.
Empezó el espectáculo con un concierto por la
gran Agrupación Escolar “Estampa”, integrada por valiosos elementos
salmantinos, ejecutando bellas composiciones de su extraordinario
repertorio, teniendo, por ello, manifestaciones sinceras de todos los
que llenaban la sala, premiándoles con muchos aplausos, que se
repitieron seguidamente.
Después, el culto y joven abogado salmantino, don
José María Tavera Baz, recitó, de manera extraordinaria, unos versos
suyos que agradaron al respetable. Recibió, como premio, una calurosa
salva de aplausos.
Después se puso en escena el juguete cómico en un
acto y en prosa, original de los señores Oniera y Olarezo, que lleva por
título “Seis retratos, tres pesetas”, interpretado por los escolares
señores Prieto, Alcalde, Rodas, Santiago, Pomar, Blanco y Alcántara,
recibiendo, por su colosal interpretación, numerosos aplausos.
Después, tuvo unas frases de agradecimiento a los
asistentes al acto, el señor Cuesta, presidente de la Casa del
Estudiante, que ensalzó la obra que por toda España viene realizando la
Tuna valenciana, saludándolos en nombre de los escolares salmantinos.
Fue muy felicitado el señor Cuesta al terminar su brillante discurso.
Acto seguido, se presentó la Tuna Escolar Médica
Valenciana, que ejecutó varias composiciones clásicas y fantasías
españolas. Fue un nuevo triunfo para los escolares valencianos, que
salieron muy satisfechos de la de la hospitalaria ciudad de Salamanca y
de sus compañeros los escolares salmantinos, que han contribuido
grandemente al acto que tan grata memoria dejará a los que a él
asistieron.
Finalmente, se rifó una muñeca, que tocó a una
distinguida familia salmantina.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|