
Autor:
Anónimo.
Título:
LO DE VALLADOLID.
Publicación:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Ver. original:
El Lábaro.
Fecha:
Miércoles, 28 de febrero de 1900,
p. 3.
Leemos en Crónica
Mercantil de Valladolid:
Los estudiantes
Asistieron a la reunión
de ayer en el teatro de Zorrilla todos los escolares de las distintas
facultades y centros de esta capital.
Hicieron uso de la
palabra algunos estudiantes, y todos ellos protestaron de la medida
gubernamental que les había privado de abrazar a sus hermanos los
estudiantes de Coimbra.
Esta idea de abrazo
fraternal fue la nota dominante de la reunión y presentadas algunas
proposiciones para ver de conseguir ver por acá a los tunos
portugueses, se hizo eco de las mismas el intrépido y simpático escolar
señor Prieto, que presidía, en un resumen brillante de los discursos.
Propuso además el señor
Prieto dirigirse los estudiantes vallisoletanos al señor Rector de la
Universidad de Coimbra suplicándole que los alumnos de ésta no tengan
clase los tres últimos días de la actual semana.
Acto seguido presentó
otra proposición, y fue que, habida autorización del gobernador civil y
del alcalde de esta capital, así como también del Gobierno, el mismo
señor Prieto se embarcará inmediatamente para Coimbra, a fin de traer a
la Tuna Portuguesa, sólo con el objeto de darla un abrazo sincero
y fraternal.
Esta última proposición
fue acogida con delirantes bravos y aplausos.
Se acordó que la
suscripción abierta en un principio continúe, y que los estudiantes
salieran con lazos a la estación a despedir al Sr. Prieto.
Si el objeto acariciado
por los escolares se realiza, la Tuna de Coimbra hará su entrada
en esta capital el próximo domingo.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|