Sitemap.xml | Portada | Indice | Informacion | Colecciones | Videos | Biblioteca | Hemeroteca | Cancionero | Exposiciones | Noticias | Medios | Autor | Contacto |   

 
















 

 

 

 

       



 

Hemeroteca Virtual - Museo Internacional del Estudiante

Autor:              Anónimo.

Título:            LOS ESCOLARES PORTUGUESES EN
                       SALAMANCA.

Publicación:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Ver. original:  La Gaceta Regional.

Fecha:            Lunes, 30 de abril de 1923, p. 4.

____

En la Universidad. El Orfeón

            Continuando nuestra información del sábado, sobre la velada celebrada en el Paraninfo en honor de los estudiantes portugueses y organizada por la Academia de Santo Tomás de Aquino, en el momento en que el orfeón iba a dar una audición, diremos a nuestros lectores que patio y claustros de la Universidad se hallaban ocupados por un público que se apiñaba escuchando a los cantantes en un silencio religioso.

            El orfeón interpretó maravillosamente la rapsodia de Aguiar siendo muy aplaudidos.

            A continuación, el público desfiló hacia la Unión Deportiva, donde se había preparado una fiesta en su honor.

En la Unión Deportiva española

            La Unión Deportiva se vio bien pronto asaltada por un público distinguido y numeroso – que acudió a presenciar las fiestas organizadas en honor de los estudiantes lusitanos.

            No hemos de citar nombres puesto que sería trasladar a estas columnas los de todas nuestras bellas muchachas y distinguidas damas.

            La animación era extraordinaria.

            Se celebró primero una tirada de pichón, cuyas condiciones eran: veinticinco metros, tres pájaros y dos ceros excluyen.

            Se inscribieron los señores Sánchez Tabernero (don V. y don J.) Thomas Gutiérrez Corcuera, Mayor, Salcedo, García y Alfonso.

            Empataron los señores García y Mayor, por seis tiros con un solo cero.

            Sorteando el premio por falta de pájaros, le correspondió a don Vicente Mayor.

            Después el Orfeón portugués, bajo la dirección del señor Paesda Silva, interpretó Titaens de Saint Saens y el Coro de los Cazadores, de Weber; valiéndo es su magistral labor nutridos aplausos y calurosos  vivas a Portugal y España.

            La junta directiva de la Unión obsequió a los orfeonistas con un té que finalizó en un estupendo baile al aire libre, que se prolongó hasta el anochecer.

Segundo concierto en el teatro Bretón

            A las diez y media, se celebró en el teatro Bretón el segundo concierto del Orfeón y Tuna de Coimbra.

            Como en el primero, el teatro se vio lleno.

            El orfeón comenzó interpretando Fraichütz, de Weber; Coral de Bach; Gardes de la Reina de Thomas; Cançao do Linho de T. Borba; Les titans, de Saint Saus; Cantares de nossaterra, A. Soice.

            El gran guitarrista señor Paredes interpretó varias suites en re menor y el pasodoble Gallito, a petición del público.

            Seguidamente, Antonio Menano cantó dos preciosos fados con primoroso arte que avalora su preciosa voz.

            La Tuna, interpretó a continuación la hermosa rapsodia de fados, las Arraiais y otras composiciones portuguesas, terminando el acto con una brillante marcha, titulada «Coimbra Salamanca».

En el Casino

            Después de salir del teatro, se organizó en el Casino, un animado baile que duró hasta las primeras horas de la madrugada de ayer.

La partida

            Ayer a las ocho de la mañana, salieron para su país en tren especial, los escolares portugueses, a excepción de algunos que se quedaron a pasar el día de ayer en nuestra ciudad.

            Les deseamos un feliz regreso a su tierra, y que su estancia entre nosotros, les sea de grata recordación.

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Volver a la página anterior
 
   
 Volver a la página anterior