Autor:
Germán Herrero.
Título: PORTUGAL Y ESPAÑA SE ABRAZAN, POR MEDIO
DE SUS FUTUROS HOMBRES.
Publicación:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Ver. original:
La Gaceta Regional.
Fecha:
Martes, 24 de abril de 1923,
p. 1.
Mañana, 25, llegan a nuestra ciudad los
estudiantes portugueses, de regreso de su marcha triunfal por
España.
En los siglos XVI y XVII era preciso equipar
grandes ejércitos para la conquista de Portugal. En el siglo XX han
bastado un grupo de entusiastas, armados de capas e instrumentos
músicos, para conquistar a España.
Y así como aquella conquista sembró odios que
dieron su fruto, esta moderna conquista ha sembrado cariños, anhelos
de aproximación, unidad de pensamientos, que harán de esta península
una en espíritu, que podrá ostentar el lema de los católicos reyes,
tanto monta, agregando: monta igual, España que Portugal.
Salamanca, dando una nota de hidalguía
proverbial, recibirá a los estudiantes portugueses, haciendo revivir
en ellos el recuerdo gratísimo e imborrable de los magnos
recibimientos que han tenido en la Corte de España y en Valladolid.
La flor y nata de nuestras bellas muchachas,
acudirán a escuchar los finos galanteos, la corrección medioeval de
nuestros queridos vecinos; los estudiantes salmantinos, sin faltar
uno, no dejarán solos a sus hermanos ni un momento, mientras pisan
nuestros lares; las autoridades se desvivirán, no por recibir a unos
estudiantes, sino por hacer grata la estancia en Salamanca a la más
culta representación de la Nación vecina; el comercio, en fin, el
pueblo todo, que pone el alma en sus sentimientos cordiales, se
unirá para hacer llevar a los de la capa raída y la cabeza al aire,
el mejor recuerdo de su estancia en España.
La llegada de los estudiantes será a las diez de
la mañana.
En el Ayuntamiento serán recibidos por el alcalde
y autoridades, siendo obsequiados con un espléndido «lunch».
En la Universidad serán festejados igualmente que
en la Academia de Santo Tomás de Aquino, donde los estudiantes de
Salamanca celebrarán actos en su honor. La velada del teatro Bretón
pondrá digno remate a tan entusiastas actos.
Los casinos, los centros oficiales, la «Unión
Deportiva Española», lamentan la corta estancia de los estudiantes
portugueses, pues les impide organizar agasajos en su honor.
LA GACETA REGIONAL, por medio de este modesto
cronista, ofrece a los estudiantes lusitanos el testimonio de su
admiración y cariño, deseando que hoy esta grata visita, mañana el
Congreso de la Ciencias Hispano Portugués, y después otros actos de
confraternidad y amor, estrechen cada día más los lazos de unión y
de comunidad de aspiraciones, que siempre han debido existir entre
los dos pueblos hermanos, y que jamás por nada, ni por nadie, deben
romperse.
Nos adherimos, además, a todos los agasajos de
nuestro pueblo a los simpáticos y nobles mensajeros del ilustre
pueblo portugués.
GERMAN HERRERO
*
* *
Recibimos la siguiente invitación:
A los estudiantes y
al pueblo de Salamanca.
La Tuna y el Orfeón de la Universidad de Coimbra,
serán nuestros huéspedes durante unas horas; los escolares de la
vecina República, en su breve excursión por España, han creído un
deber visitar nuestra ciudad de glorioso renombre, y con este objeto
llegarán el próximo miércoles, a las diez de la mañana.
Las Asociaciones de nuestra presidencia, tienen
la seguridad absoluta de que Salamanca, noble e hidalga, sabrá
corresponder al honor que nos dispensan con su visita los escolares
lusitanos, y si se dirige a los salmantinos todos y especialmente a
la clase estudiantil, es para pediros acudáis a la estación, a
recibir con vuestros aplausos a la juventud alegre y estudiosa de la
Universidad de Coimbra.
Cándido Álvarez de la Cruz, presidente de
la Asociación General de Estudiantes.- Luis Beltrán Andrés,
Presidente de la Academia de Santo Tomás de Aquino.- Eduardo B.
Oliva, Presidente de la Federación salmantina de Estudiantes
Católicos.»