Sitemap.xml | Portada | Indice | Informacion | Colecciones | Videos | Biblioteca | Hemeroteca | Cancionero | Exposiciones | Noticias | Medios | Autor | Contacto |   

 
















 

 

 

 

       



 

Hemeroteca Virtual - Museo Internacional del Estudiante

Autor:              T.

Título:             TEATRO DEL LICEO.

Publicación:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Ver. original:  El Progreso.

Fecha:            Domingo, 25 de enero de 1885, p. 3.

____

           Distinguida y numerosa concurrencia acudió a dicho teatro la noche del 22 de los corrientes a presenciar la función que a beneficio de las víctimas de Andalucía había organizado el cuerpo escolar salmantino, con el concurso de algunas lindas señoritas de nuestra capital.

Imposible de todo punto es recordar los nombres de las hermosísimas jóvenes que con su belleza daban realce a tan humanitaria lista; yo bien quisiera hacer una lista de todas ellas, pero el temor de incurrir en involuntarias omisiones y el corto espacio de que dispongo en las columnas de EL PROGRESO, me lo impiden.

En primer lugar se puso en escena la comedia en un acto Acertar por carambola, la cual fue bastante bien desempeñada por los escolares que en ella tomaron parte; acto continuo empezó la rifa o tómbola.

En dos plateas primorosamente adornadas estaban expuestos los objetos que para dicha rifa habían regalado varias señoritas, juntamente con los que había comprado la Comisión; cada uno de ellos tenía su correspondiente número; estaban encargadas de expender las papeletas, y por cierto que lo hicieron a las mil maravillas, en una platea, las encantadoras y preciosas jóvenes  Sofía Wesolowski, Encarnación Calzada, Lolita López, María Orellana y María Falcón con D.ª Pilar Morales al frente; y en la otra las no menos hermosas y bellísimas Ignacia Trigo, Agustina Aparicio, Isidra Oliva, Blanca Fernández Córdova y María Asunción Maldonado, presididas por la Sra. Marquesa de Castellanos; con semejantes vendedoras ¿quién no se animaba a comprar?¿quién por contemplar de cerca tanta hermosura no tomaba papeletas? ¡Y con qué gracia vendían!¡qué manera tan delicada y tan encantadora de sacar dinero, para los desgraciados de Andalucía! Ante el ofrecimiento de una linda Srta. para que se le comprasen papeletas ¿quién se resistía? hubo individuo que se gastó todo el dinero que tenía y..... el que no tenía; solamente a la gracia que tenían para vender las señoritas, se debe el feliz resultado que dio la tómbola, pues según nos dijeron, produjo cerca de 5.000 reales. Reciban nuestro sincero aplauso las bellas jóvenes encargadas de la venta de las papeletas, para lo bien que cumplieron su cometido.

Después tuvimos el gusto de oir una preciosa fantasía de la ópera Philemón et Bancis, de Gounod, interpretada por los señores Maldonado, Barrado, Rodríguez y Mezquita, resultado bastante bien ejecutada y mereciendo los honores de la repetición; el Sr. Barrado tocó como él solo sabe hacerlo, la Tarantella de Gostchalk, con la cual arrebató al público, que con entusiastas, bravos y frenéticos aplausos le dio a conocer la delicada manera y dulce sentimiento con que había tocado; a su repetición tocó una linda petenera. Reciba el Sr. Barrado nuestra más cordial enhorabuena.

Posadas entretuvo agradablemente a la concurrencia, con juegos de prestidigitación que por la novedad de algunos de ellos, especialmente La lluvia de plata y sobre todo por la limpieza con que los ejecutó, fueron acogidos con extraordinarios aplausos, mereciendo ser llamado dos veces a escena.

Acto continuo se leyeron poesías alusivas al acto, de Barco, Doncel (I.), Liminiana, Queveso, Beato (V.), Iglesias, García, Moyano y otros varios poetas, cuyos nombres sentimos no saber, terminando tan agradable función con la representación de Aprobados y suspensos, que tuvo excelente acogida.

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Volver a la página anterior
 
   
 Volver a la página anterior