Sitemap.xml | Portada | Indice | Informacion | Colecciones | Videos | Biblioteca | Hemeroteca | Cancionero | Exposiciones | Noticias | Medios | Autor | Contacto |   

 
















 

 

 

 

       



 

Hemeroteca Virtual - Museo Internacional del Estudiante

Autor:              Anónimo.

Título:             YA ES UN HECHO.

Publicación:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Ver. original:  El Adelanto.

Fecha:            Sábado, 12 de abril de 1890, p. 1.

____

            Los estudiantes portugueses, nos han devuelto la visita que en los pasados carnavales le hicieron los estudiantes salmantinos.

            Los resultados obtenidos de su patriótica visita no pueden ser más halagüeños.

            Ha quedado pactada la federación escolar ibérica, que puede considerarse como la primera pieza del gran monumento de la federación hispano portuguesa.

            Así se consigna solemnemente en el documento que anteayer publicamos, firmado por las comisiones escolares de Coimbra, Oporto Lisboa y Salamanca.

            Los estudiantes madrileños es seguro que aceptarán también las bases aprobadas en esta ciudad.

            La Universidad de Salamanca puede mostrarse orgullosa del resultado obtenido.

            Ella ha sido la primera en colocarse a la cabeza del grandioso movimiento de atracción entre los dos pueblos hermanos.

            A ella corresponde la gloria de la iniciativa.

            ¡Loor a la Universidad de Salamanca!

            Algunas horas han bastado para que los jóvenes escolares de ambas naciones, comprendiendo la necesidad de unirse, hayan pactado la federación de una manera práctica y relegando al olvido ridículas discusiones que resultan siempre inútiles.

            ¡Qué ejemplo para nuestros políticos!

            Los jóvenes que mañana han de regir los destinos de ambos pueblos, han prescindido en absoluto de teorizar. Con gran sentido práctico y con una unidad de criterio que maravilla, han firmado con la pluma y con el corazón un pacto, que en plazo no lejano ha de dar por resultado el encumbramiento de la grande y nobilísima Península ibérica.

            Decía últimamente en uno de sus discursos el joven y elocuente orador portugués señor Cunha y Costa:

            «No sabemos, señores estudiantes, si la afrenta sufrida por Portugal, ha sido un bien o ha sido un mal.

Yo creo que lo primero.

Esa bofetada que la brutal Inglaterra, lanzó sobre mi patria, ha sido un sacudimiento saludable, que despertando energías apagadas y amores debilitados, ha dado por resultado, el olvido de rencillas pequeñas que existían entre Portugal y  España y el estrechamiento de los dos grandes pueblos, dignos de mejor suerte.»

Es verdad.

De no haber ocurrido tal suceso afrentoso, Portugal, adormecido por el canto de Sirena de Inglaterra, hubiera seguido siendo su esclava, desconfiando siempre de nuestra amistad, y envenenando su organismo con la ponzoña de la ambición del pueblo poderoso.

Los gobernantes portugueses no han prestado sin embargo atención al problema.

Pero qué importa eso.

Esos gobernantes, desaparecerán en un periodo de tiempo relativamente breve, para ser sustituidos por los jóvenes que recientemente han pisado nuestra histórica ciudad, por los que solemnemente han firmado la federación escolar ibérica, como primer paso para la realización de la federación política de los dos pueblos iberos.

Lo mismo decimos de los estudiantes españoles.

Por eso tienen tanta importancia las visitas mutuas de los escolares españoles y portugueses.

La base sexta del convenio celebrado por las Academias portuguesas y la Universidad salmantina, estipula que anualmente han de reunirse los estudiantes federados, para tratar cuestiones que afecten a aquellos.

Salamanca tiene derecho, por haber sido la iniciadora, a que el primer Congreso se celebre en su seno.

EL ADELANTO excita a los escolares de la Universidad, para que propaguen y se encariñen con esta idea que hoy lanzamos.

Pero sea de cualquier modo, el triunfo obtenido por nuestros escolares, es inmenso.

Pronto la península Ibérica tocará de cerca sus resultados.

¡Escolares, a trabajar, a trabajar sin descanso en pro del ideal sublime que acariciáis!

EL ADELANTO os abre sus columnas para tan noble objeto.

¡Adelante sin desmayos ni desconfianzas, vayamos todos unidos a realizar las esperanzas del gran pueblo Ibérico!

¡Loor a la Universidad salmantina, iniciadora de la federación!

¡Viva la federación hispano-portuguesa!

__________

            Los estudiantes de esta Universidad recibieron ayer de los de Valladolid la siguiente adhesión:

COMPAÑEROS:

            Con notable retraso recibimos vuestro telegrama del 9 del corriente y por tal causa no hubimos de contestar a vuestra solicitud de adhesión, bien venida y felicitación fraternal a nuestros colegas lusitanos.

            No hay que decir con qué placer nos unimos a las hermosas manifestaciones que habéis hecho en pro de la unión de las academias Portuguesas y de las Universidades Españolas; y aunque la oportunidad haya pasado, la expresión sincera de los estudiantes de Valladolid nunca os falta ni os faltará.

            Recibid nuestra acendrada fraternidad y consideración más distinguida que hacia vosotros en nombre de las Facultades de Medicina y Derecho os envían los comisionados por ellas.- Valladolid 9 Abril de 1890.- Pedro B. Pita.- Rafael Navarro García.- Pedro Rodríguez Arango.- Gerardo Saúros Féliz.- Lucas Micó Piñeiro.- Enrique S. Llamusi.- Eduardo Romero.- Gabino Sánchez de Arés.- Manuel Bueno G. del Olmo.- Luis Cuveiro Barceras.- Emilio Bejarano Mesenat.- Adolfo S. Migues.- José Alnuzara.

__________

            Ayer recibió el siguiente telegrama don Francisco Garzón, presidente de la comisión escolar, nombrada para recibir y pactar con los escolares portugueses, la federación escolar ibérica.

«Barcelona 11, 10’45 m.

Presidente comisión escolar salmantina.- Salamanca.

Hemos recibido vuestro telegrama invitándonos a adherirnos a la federación ibérica.

Los estudiantes de la Universidad de Barcelona se adhieren en un todo y de corazón a vuestro proyecto, y aceptan las bases de la federación escolar ibérica aprobadas por vosotros.

¡Viva la federación ibérica! – Los estudiantes de Barcelona

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Volver a la página anterior
 
   
 Volver a la página anterior