Sitemap.xml | Home | Index | Information | Collections | Videos | Library | Newspaper Library | Songbook | Exhibitions | News | Media | Author | Contact |   

 


















 

 

 

 

       



 

VIRTUAL NEWSPAPER LIBRARY - International Museum of the Student

Author:              Anónimo.

Title:            CIUDAD RODRIGO.

Publication:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Original edition:  La Gaceta Regional.

Date:            Lunes, 14 de febrero de 1927, p. 4.

____

LA TUNA UNIVERSITARIA EN CIUDAD RODRIGO.

(De nuestro representante don Romualdo Sánchez «Marisiva»)

Pocas horas han pasado en esta ciudad los jóvenes que integran la Tuna Universitaria Salmantina, tiempo suficiente para que se hayan dado cuenta del entusiasmo de los mirobrigenses que se han desvivido para hacerle grata su estancia entre nosotros.

En el correo de la mañana llegaron a esta ciudad y al compás del pasodoble «Márquez», atravesaron las calles de la ciudad penetrando en la Plaza Mayor entre vítores y aplausos del numeroso público allí congregado.

La primera visita de los escolares la dedicaron a nuestra primera autoridad local, siendo recibidos en la sala de sesiones por el primer teniente alcalde don Joaquín Jiménez y algunos concejales.

Cambiados los saludos, el señor Jiménez obsequió a los tunos con dulces, licores y cigarros.

Los estudiantes se dirigieron acto seguido a la Iglesia de San Agustín, donde cumplieron con el precepto de la misa.

A continuación, obsequiaron con un concierto al Ilustrísimo señor Obispo, teniente coronel del batallón de Antequera, Seminario, Colegio de San Cayetano, don Joaquín Aparicio y don Jesús S. Arjona, siendo obsequiados espléndidamente.

Una comisión de los estudiantes salmantinos salieron con dirección a Gallegos para ofrecer sus respetos al diputado provincial don José Manuel Rodríguez, y al mismo tiempo, invitar a su hija para que presidiera el festival del teatro.

El señor Rodríguez, después de agradecer la deferencia que tenían con su hija, les participó que se encontraba enferma, y con gran sentimiento no podría asistir a dicho festival.

Los tunos recibieron del señor Rodríguez un importante donativo.

Esta tarde han continuado los conciertos, siendo recibidos en todas partes con gran cariño.

A las siete, y en el Teatro Nuevo, se celebró una gran velada literario-musical en honor de las bellas mirobrigenses con arreglo al siguiente programa:

Primera parte:

1.º Sinfonía.

2.° Discurso de presentación, por el alumno de Derecho señor Guilarte (L.)

3.° Cuatro palabras del presidente señor Guilarte (A.)

4.º Concierto por la Tuna, ejecutando las siguientes obras:

a)    «Márquez» (pasodoble),  Regubia.

b)    «Momento musical», Schubert.

c)    «Tango de la cocaína» (tango), Viladomat.

d)    «Las mujeres de Lacuesta» (pasodoble), Guerrero.

5.º Monólogo de don Pedro Muñoz Seca, titulado «Adán y Evans», representado por el alumno de sexto curso de Medicina don Cristóforo Moran Gutiérrez.

(Descanso de diez minutos).

Segunda parte:

1.° Representación del entremés de los hermanos Quintero, titulado «El ojito derecho».

Reparto:

El vendedor, Cristóforo Moran; el corredor, Ángel Orts; el comprador, Teodoro García.

La Tuna Interpretará, como final de fiesta, las siguientes composiciones:        

a) «El huésped del sevillano» (lagarteranas), Guerrero, 

b) «En la Alhambra» (serenata), Bretón.

c) «Sentir baturro» (jota), Azagra

El selecto público que llenaba por completo el lindo coliseo, premió la labor de los tunos con frecuentes ovaciones.

A la terminación del festival se dirigieron los estudiantes al domicilio social del «Doctorado», donde fueron obsequiados con un chorizo de honor y vino de las cosechas de Triguito y Jaime.

Ni que decir tiene que se derrochó el buen humor y que los tunos salieron encantados de la simpatía de los «Doctores», los que únicamente lamentaban no haberles entregado un donativo por no haber llegado a tiempo un cheque del Banco «Sarmiento», que tenían anunciado.

A las diez de la noche y en honor de los tunos, se celebró un baile en el Casino que se vio muy concurrido.

Esta madrugada y en el tren mixto salieron los estudiantes para Salamanca, añorando las horas tan felices que han pasado en esta histórica ciudad.

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Return to the previous page
 
   
 Return to the previous page