Sitemap.xml | Home | Index | Information | Collections | Videos | Library | Newspaper Library | Songbook | Exhibitions | News | Media | Author | Contact |   

 


















 

 

 

 

       



 

VIRTUAL NEWSPAPER LIBRARY - International Museum of the Student

Author:              Anónimo.

Title:             EL CONCIERTO DE LA “TUNA”.

Publication:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Original edition:  El Lábaro.

Date:            Miércoles, 17 de febrero de 1909, p. 2.

____

(Reseña relámpago)

            Hermosísimo aspecto presentaba el teatro Liceo anoche.

            Hermosura y juventud se confabularon para prestar su bizarro concurso a la empresa caritativa de los estudiantes salamantinos. Rebosantes estaban todas las localidades. ¡Qué de palmas soñaría el galante presidente de la comparsa! El lector ha de achacar el ensimismamiento del cronista, que no le presente la lista grande de la concurrencia.

            La admiración no permite reflexionar, y menos desviar la vista para ponerla en las cuartillas. ¡Ay, el oficio en estos días, que ingrato es!

            Así que hemos de limitarnos a contar algo de lo que hubo.

*
*    *

            Llegaron las presidentas a la plaza destinada a alojar sus bellezas, y se las tributó una ovación cariñosísima.

Manuela Bartolomé y Asunción Baranda, realzaban sus encantos naturales con elegantísimos vestidos. Acompañábanlas los profesores Sres. Díez y Giral y el presidente de la “Tuna” Sr. Villachica.

Comenzó la fiesta haciendo la presentación de la “Tuna” el vicepresidente Sr. Valencia. Su discurso, fácil y bonito, lleno de frases galanas y de rendimiento para las bellas, fue muy aplaudido.

*
*    *

            A continuación consumió la “Tuna” la primera parte del programa. Toca muy bien, muy bien. Todos los números terminaban en medio de las mayores ovaciones.

Eugenio Carrera, para demostrar que no había entablado seriamente su divorcio con el arte, hizo ante el público el tercer ensayo del monólogo de Abati Causa criminal.

Después la sociedad Bohemios representó la zarzuela de Caamaño El chico de la portera, donde lucieron sus dotes artísticas la niña Ardid, Carmen Cárdenas y todos los demás artistas. Recibieron muchos aplausos.

Y se presentó otra vez la “Tuna”. Gustaron mucho todas las piezas que tocó y todas fueron muy aplaudidas, pero donde estalló ovación delirante, fue a la terminación de la Rapsodia asturiana de Villa. Se oyeron vivas a Asturias y hijujús de la tierra.

Ficieron bien los paisanucos. ¡Chocailo neflus! ¡Gusten aquí nuestres coses! ¡Viva mi tierra!

*
*    *

            En uno de los intermedios las presidentas recorrieron el teatro ofreciendo números de la revista confeccionada por los tunos.

            No hay para que decir que con tan sugestivas muchachas, nadie resistió el asedio y se despacharon los números como pan bendito.

En resumen: una fiesta memorable por lo agradable y brillante.

¡Bien por los escolares!

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Return to the previous page
 
   
 Return to the previous page