Author:
Anónimo.
Title:
LA TUNA ESCOLAR.
Publication:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Original edition:
El Adelanto.
Date:
Viernes, 5 de marzo de 1909,
p. 2.
Anoche celebró en su domicilio del café Suizo,
una sesión muy interesante y animada, la Tuna escolar salmantina,
que salió de nuestra capital, en triunfo con la simpatía y los
aplausos de todos, y vuelve digna y gloriosa, después de haber
realizado en la capital del vecino reino lusitano, una brillante
campaña de confraternidad y de arte.
Nos congratula en extremo poder decir de nuestros
escolares que han sabido dejar el nombre de nuestra Patria y de
nuestra Escuela, nimbados de honor y de fama, empresa más digna de
encomio por la difícil situación económica que han atravesado y que
han sabido resolver dignísimamente.
Nuestros escolares han traído, como honrosas
ejecutorias de su campaña, una preciosa corona, regalo de nuestro
colega «El Noticiero de Vigo», varias corbatas, con dedicatorias
expresivas, retratos de varios grupos musicales, de Lisboa y un
raudal de fraternal simpatía.
Prueba es de todo ello la preferente atención que
los más importantes rotativos de Lisboa, han dedicado a la Tuna
salmantina, y los agasajos y deferencias de S. A. el Príncipe
heredero de Portugal, del Excmo. Señor Conde de San Luis, de quien
traen todos los estudiantes el más grato recuerdo, del señor Marqués
de Güel, del conde de Torrijos y de tantas otras ilustres
personalidades, para quien todos tienen motivo de reconocimiento
profundo.
«O’Seculo», «Diario das Noticias», «O’Mundo» y «Novidades»,
han dedicado todos los días lugar preferente a la Tuna, y han
publicado su retrato, haciendo constar que con ello honraban sus
columnas.
¡Bien por nuestros estudiantes! Así es como deben
corresponder a las atenciones y cariños de los pueblos que visitan,
pues no en vano llevan la representación de nuestra augusta
Universidad, cuyo abolengo saben de sobra a lo que obliga.
O
En la reunión de anoche, en la que se puso de
manifiesto la gran cordialidad de los elementos que forman la Tuna,
se trató, en primer lugar, del incidente ocurrido la noche del
concierto en Salamanca, mas como esta parte de la sesión fue
secreta, sólo podemos decir que se tomaron varios acuerdos que
imperaron la energía y la cordura, y que, por unanimidad, la Tuna
quedó constituida con carácter permanente.
Se acordó reiterar el agradecimiento de la Tuna,
por las deferencias de que la hicieron objeto, a las personalidades
y periódicos ya citados, a los estudiantes de Lisboa, Santarem y
Guarda, a la Cámara municipal de la Corte lusitana y a la Tuna
comercial lisbonense.
Unánimemente se tomó el acuerdo de entregar, para
los damnificados de Messina, el producto líquido de la venta hecha
en el teatro del Liceo, de la Revista publicada por la Tuna, toda
vez que el resultado de su viaje a Portugal ha ocasionado un
«déficit», por cuyo motivo no podrán engrosar los estudiantes la
suscripción caritativa, tanto como fuera su deseo y esperanza.
O
La constitución de la Tuna escolar, con carácter
de Sociedad permanente, ha sido muy bien acogida por todos los
escolares, que tendrán en ella una representación para todos los
casos precisos. A la nueva Sociedad podrán pertenecer todos los
estudiantes que gusten, cultiven o no el arte musical o dramático y
cuantas personas lo deseen.
O
El sábado se celebrará, a las siete, una reunión
para lectura y aprobación del reglamento y rendición de cuentas.
También se tratará de las próximas excursiones.