
Author:
José Luís Sánchez-Gómez y Hernández.
Title: LA TUNA UNIVERSITARIA SALMANTINA,
CAMINO
DE SEVILLA.
Publication:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Original edition:
El Adelanto.
Date:
Martes, 17 de diciembre de 1929,
p. 1.
LA SALIDA DE SALAMANCA Y LA LLEGADA A CÁCERES
(De nuestro servicio
especial)
POR TELÉFONO
La Salida de Salamanca.- El viaje.
Cáceres, 16 (2,30 t.).-
En este momento llegamos a Cáceres.
El viaje de todos los
“tunos” ha sido felicísimo. Desde el gran baile del Casino del Pasaje,
marchamos a arreglar nuestras maletas y a vestir nuestro clásico traje,
para estar en la estación a la hora de la salida del tren. A las cuatro
y media de la mañana, todos estábamos ya en la estación. Y poco después
de las cinco, salimos para Cáceres.
Al llegar a Béjar,
invadimos la cantina. Fue tan amable el maquinista, que hasta esperó
hasta que todos los “tunos” tomásemos el café del desayuno, para seguir
el viaje.
El frío espantoso de
tierras de Salamanca, dejó de sentirse al adentrarnos en Extremadura.
Al paso de la Tuna por
Plasencia, salieron a la estación algunos salmantinos y el corresponsal
de EL ADELANTO, señor González.
De Plasencia Empalme al
Arroyo de aquí a Cáceres.
El viaje, felicísimo.
Los “tunos” hicimos agradables las horas de tren, con cánticos y
toquecitos de guitarras y bandurrias.
La llegada a Cáceres.-
Recibimiento entusiasta.
Cáceres, 16 (4 t.).- Al
llegar a Cáceres, el andén de la estación rebosaba de público.
Cuando el tren entraba
en agujas comenzaron a sonar los aplausos.
En primer término se
hallaba el alcalde, don Julio Gómez Muñoz, con varios concejales, las
autoridades, diputados provinciales, estudiantes y señoritas.
La acogida fue
cordialísima.
Poco después se
organizó la comitiva.
La Tuna entró en
Cáceres ejecutando el pasodoble del maestro Goyenechea.
La multitud invadía las
calles. Los balcones atestados de señoritas. Sobre los escolares
salmantinos caían flores y claveles, y lazos de los colores
universitarios y nacionales, y los tunos respondían arrojando sus capas
a las bellas cacereñas.
El recibimiento ha sido
magnífico.
Recepción en el
Ayuntamiento.
Al poco de entrar en la ciudad fuimos al
Ayuntamiento. Allí estaba reunida la Corporación.
Se nos recibió
cordialísimamente.
La recepción fue
brillantísima.
El alcalde, don Julio
Gómez Muñoz, dio la bienvenida a los estudiantes de la gloriosa
Universidad de Salamanca, en un brindis elocuente e inspirado, en el que
cantó a nuestra querida ciudad, a sus hombres y a su historia.
El presidente de la
Tuna, señor Portillo, contestó con un discurso, pleno de emoción y de
gratitud.
Se nos obsequió
espléndidamente y el alcalde hizo a la Tuna un donativo de 250 pesetas.
Las serenatas a las
presidentas.- Regalos.
Cáceres, 16 (7 t.).-
Poco después de las cuatro de la tarde, la Tuna dio serenatas a sus
bellísimas, distinguidas y gentiles presidentas, señoritas Lolita
Hurtado Mayoral, Pilarín Grande Navascués, Gloria Díez Canseco y
Encarnita García Calvelo.
Las hermosas
presidentas se reunieron en casa de la señorita de Hurtado. Y allí
fuimos recibidos los “tunos” y obsequiados espléndidamente, siendo
objeto de todo género de atenciones y consideraciones.
Se hizo música y se
hizo baile, pasando todos unas horas felicísimas. A las bellas
presidentas las acompañaban muchas de sus amistades.
Las señoritas de
Hurtado, Navascués, Canseco y Calvelo, regalaron a la Tuna, bonitas y
valiosas corbatas para la bandera y espléndidos donativos.
Todos los estudiantes
quedamos encantados de la gentileza con que las bellísimas presidentas y
sus familias, así como las numerosas señoritas de la buena sociedad
cacereña que las acompañaban, tuvieron para con nosotros.
En el cuartel.- En el
Ateneo.- En los Luises.- La velada.
Visitamos también el
cuartel del regimiento de Segovia, donde se nos hizo un entusiasta
recibimiento, pasando al salón de banderas, donde se nos obsequió con un
espléndido lunch y se brindó por Salamanca, por Cáceres, por la juventud
escolar y por España.
Marchamos al Ateneo
cacereño, donde también fuimos objeto de delicadas atenciones, como así
también en la Asociación de los Luises, donde se vitoreó con entusiasmo
a la Universidad salmantina.
Esta noche se celebra
un baile de gala en honor de la Tuna Universitaria Salmantina, en el
Casino de la Concordia.
Y mañana, martes (hoy),
a las seis y media de la tarde, celebraremos la velada literario-musical
en el gran teatro cacereño.
Todos los tunos gozamos
de buena salud y estamos contentísimos.
Al paso de nuestro
viaje a Sevilla, visitaremos Trujillo, Mérida, Almendralejo y Zafra,
marchando desde esta población a la tierra de la Giralda y la Torre del
Oro.
JOSÉ LUÍS SÁNCHEZ-GÓMEZ
Y HERNÁNDEZ
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|