Sitemap.xml | Home | Index | Information | Collections | Videos | Library | Newspaper Library | Songbook | Exhibitions | News | Media | Author | Contact |   

 


















 

 

 

 

       



 

VIRTUAL NEWSPAPER LIBRARY - International Museum of the Student

Author:              Benito Eufemia.

Title:            LA TUNA UNIVERSITARIA EN ALMENDRALEJO.

Publication:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Original edition:  La Gaceta Regional.

Date:            Lunes, 28 de febrero de 1927, p. 2.

____

Recibimiento entusiasta

Con motivo de la llegada de la tuna universitaria de Salamanca, accediendo y superando los deseos del alcalde señor Montero de Espinosa, para tributarle un recibimiento digno de los miembros que la componen, el pueblo en masa se hizo presente en la estación de ferrocarril para tener el gusto de saludar a estos simpáticos estudiantes.

Asistieron a recibirlos además del pueblo en todas sus clases sociales, las distinguidas señoritas nombradas para presidentas de la Velada Literaria-musical, Avelina Cabezas de Vaca, Isabel Merino Luengo, Manuela Martín Garrido y la simpática Conchita Fernández de Aguilar; también acudieron a saludarlos nuestro alcalde con el Ayuntamiento, comisiones de todas las instituciones locales, autoridades civiles y militares, maestros nacionales y la banda del Obrero Extremeño con Estandarte.

La comitiva partió del Ayuntamiento con la banda a la cabeza y fue por la calle de Palacios hasta la Piedad y de allí a estación, haciendo en el regreso el mismo recorrido hasta llegar al Ayuntamiento.

En el salón de Actos nos obsequiaron estos simpáticos muchachos con un concierto ejecutando las obras siguientes: Márquez, Pasodoble de Regubia, Momento Musical de Schubert y Sentir Baturro, jota. La Corporación municipal les obsequió con vinos y pastas.

El señor Montero de Espinosa pronunció un elocuente discurso al, final del cual dio vivas a Salamanca, a la Universidad y a la Tuna Universitaria, siendo contestado por todos los presentes: además hizo la petición al Director de la Tuna que permaneciese un día más en nuestra Ciudad, petición que galantemente concedió el Director en nombre de todos sus compañeros.

También leyó unas sentidas cuartillas el culto Maestro Nacional don Alejandro López de Sena, siendo muy aplaudido.

Contestó el Director con sentidas frases dando las gracias por el recibimiento y diciendo que ha sido el más grandioso de todos los tenidos hasta la fecha y terminó dando vivas a Almendralejo, al Alcalde y a las Presidentas.

Por la tarde visitaron las casas del excelentísimo señor Conde de Osilo, Marqués de la Encomienda y don Rafael Vargas, siendo muy bien recibidos y obsequiados.

A las siete, tuvo lugar la Velada literaria Musical en el Salón Cine Carolina Coronado, donde obtuvieron un grandioso éxito.

Terminado que fue el acto, donde todos los que en él tomaron parte cosecharon aplausos, se trasladó la Tuna al Local Social del Círculo Mercantil, donde dieron otro concierto y a la vez fueron obsequiados con un esplendido baile. Con esta fecha sale la Tuna para Zafra para regresar a ésta el sábado y de ésta marcharán a Sevilla.

A ruego de los Representantes de la Tuna don Luis de Guilarte y de don Antonio Infantes.

Almendralejo, 26 de febrero de1927.- El Corresponsal de Correo Extremeño, Francisco Chacón.

En Zafra

Con general entusiasmo era esperada la Tuna en esta ciudad. A su llegada, comisiones del Ayuntamiento y centros culturales esperaban en la estación el tren que los conducía.

En el Ayuntamiento les fue servido un «lunch», a más de un donativo en metálico. Después de comer, fueron obsequiados por sus bellas presidentas, señoritas Ana Meca Fernández, Felisa Álvarez y Teresa Álvarez de Aguilar Cantón, en casa del culto medico don Manuel Salamanca.

De allí fueron al Colegio de San Luis Gonzaga, donde la bellísima estudiante Lorencita Baena leyó una aplaudida salutación. El director del Colegio, don Luis Pro, ofreció un lunch, que Luis C. Guilarte agradeció en nombre de la Tuna. También les fue hecho un donativo en metálico. Luego se celebró una velada literato-musical en el teatro Salón Romero y en honor de las presidentas.

Un lleno imponente lograron en este acto, en el que fueron muy aplaudidos todos los artistas, que interpretaron «El ojito derecho».

Las presidentas impusieron una preciosa corbata a la bandera y le señorita Meca leyó unas aplaudidas cuartillas.

En la Sociedad Casino de Zafra se organizó un baile en honor de los estudiantes, al que concurrió lo más selecto de la sociedad segedana.

Por la mañana regresaron a Almendralejo, llevando una buena impresión de este pueblo, en el que también es grata la que ellos nos dejaron.

BENITO EUFEMIA

Zafra, 26 febrero 927.

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Return to the previous page
 
   
 Return to the previous page