Sitemap.xml | Home | Index | Information | Collections | Videos | Library | Newspaper Library | Songbook | Exhibitions | News | Media | Author | Contact |   

 


















 

 

 

 

       



 

VIRTUAL NEWSPAPER LIBRARY - International Museum of the Student

Author:              Anónimo.

Title:             LA “TUNA” DE LISBOA A SALAMANCA.

Publication:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Original edition:  El Lábaro.

Date:            Lunes, 8 de marzo de 1909, p. 1.

____

Próxima visita.

Nuestros simpáticos tunos, que si no dinero, en cambio trajeron de Portugal las maletas pletóricas de cintas y dulces, presente extensible de la amabilidad de los portugueses y aun de las portuguesas, dispónense a corresponder con afabilidad al cariño de nuestros vecinos.

Los portugueses han tenido para la Tuna salmantina un sinfín de consideraciones y halagos. Y si el resultado pecuniario de la excursión no fue todo lo feliz que se esperaba, debiese más a la morosidad de la empresa y a la imprevisión de la Tuna en no anunciar su viaje a Lisboa, que a otra cosa. Pues el público correspondió casi llenando el grandísimo coliseo, y no se diga nada de la Prensa; todos los grandes diarios de la bella capital lusitana, publicaron magníficas fotografías de la estudiantina, dedicando columnas y más columnas a elogiar y a reseñar y a reseñar las fiestas donde tomó parte.

Ahora se anuncia la llegada de la Tuna Académica de Lisboa a Salamanca. El Presidente de la Salmantina, recibió el sábado último una atenta y cariñosa carta del Presidente de aquella asociación estudiantil reiterándole los propósitos ya manifestados cuando nuestros tunos estuvieron en Lisboa.

La carta, que nos ha sido amablemente facilitada por el señor Valencia, dice así, literalmente traducida:

«Sr. Presidente de la «Tuna Escolar Salmantina»:

Nuestro querido amigo y compañero: Los estudiantes de Lisboa han decidido corresponder a la brillante visita que durante los pasados Carnavales les hizo la «Tuna Escolar» de la Universidad de Salamanca, dejando en nosotros un raudal de simpatía y vanidades.

Nosotros queremos cooperar a esa loable empresa de confraternización que con la alegría de vuestras canciones y los brios de vuestra juventud venís realizando con acierto y tenacidad los tunos salmantinos.

Nuestro viaje a Salamanca será el sábado de Aleluya; después seguiremos a Zamora, Valladolid y Medina del Campo, pasando previamente por Ciudad-Rodrigo.

Como no tenemos conocimiento de vuestra ciudad, esperamos de ti la amabilidad de saludar en nuestro nombre a todos los estudiantes salmantinos, y de indicarnos si existe alguna Academia o Centro escolar a quien ofrecer nuestras cordialidades y nuestros respetos. Anticípalas a todas las autoridades y a los ilustrados diarios salmantinos, de los cuales esperamos una acogida digna del abolengo de vuestra hidalguía.

Son tus amigos caros que te saludan con efusión, José Urbano de Castro, Fernando Cabral.

*
*    *

            Nuestros informes respecto a la tuna lisbonense, son inmejorables.

Forman la asociación más de cien estudiantes, y sabemos de los laureles que ha recogido por Portugal y por cuantas naciones se ha presentado.

Los estudiantes salmantinos proyectan agasajos para sus compañeros, especialmente la Tuna, muy agradecida a las deferencias con ella tenidas.

Y respecto a la acogida que el público salmantino la hará, no hay duda de que será simpática y magnánima.

Creemos que su cooperación no ha de faltar a los portugueses para cuantos actos realicen. Su hospitalidad y cortesía la tiene ya demostrada nuestro público, admirador, por otra parte, de todo lo que sea arte, cualidad que poderosamente recomienda también la Tuna de Lisboa.

*
*    *

Ayer recibimos la siguiente carta, que lo más literalmente que nos es posible pasamos a traducir:

«Ilmo. e Excmo. señor: Proyectando la Tuna Académica de Lisboa, compuesta, exclusivamente, de estudiantes de todas las Escuelas de la capital, ir en excursiones las próximas fiestas de Pascua a visitar a la nombrada y hospitalaria ciudad de Salamanca, a vuestra excelencia, como muy digno periodista de esa ciudad, no podíamos nosotros dejar de pedir su valioso auxilio, a fin de que nuestra empresa sea sucedida del buen éxito que debido a los generosos sentimientos de hospitalidad tan peculiares del pueblo español, siempre han alcanzado todas las colectividades que visitan tierras de España.

Por tanto cuanto haga en favor de nuestro intento vuecencia, desde luego está grandemente agradecida la Tuna Académica de Lisboa, la cual, al mismo tiempo, pide a vuecencia se digne comunicarle las resoluciones que fueran tomadas.

Lisboa, 5 de Marzo de 1909.- Dios guarde a vuestra excelencia.- Ilmo. y Excmo. señor Director del diario EL LÁBARO.- El directo de la Tuna, JOSÉ URBANO MONTEIRO DE CASTRO.

*
*    *

            EL LÁBARO, desde luego, se ofrece a los escolares portugueses para cuanto pueda serle útil.

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Return to the previous page
 
   
 Return to the previous page