
Author:
Anónimo.
Title: LA ESTANCIA DE LA TUNA ESCOLAR
COMPOSTELANA EN SALAMANCA.
Publication:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Original edition:
La Gaceta Regional.
Date:
Domingo, 26 de enero de 1936,
p. 8.
De madrugada ha salido
para Orense
Como dijimos en nuestro
número de ayer, en la tarde del viernes llegó a Salamanca la Tuna
Escolar Compostelana, dirigida por el competente profesor don Aquilino
Fernández.
El día de ayer lo
dedicaron los “tunos” a recorrer las calles salmantinas, en medio de
gran expectación, y a visitar a las autoridades, obsequiándolas con
magníficas serenatas. En todas partes, como es natural, fueron acogidos
con cariño, brindándoseles las merecidas atenciones.
Primeramente fueron
recibidos por el gobernador civil, señor Santiso Girón, interpretando un
pequeño concierto y siendo obsequiados por la primera autoridad de la
provincia.
Después visitaron la
Diputación provincial, recibiéndoles los gestores e interpretando,
asimismo, algunas composiciones musicales, que fueron muy elogiadas.
Posteriormente giraron
una visita a la Escuela de Comercio, dando también un pequeño concierto.
Como antes decimos, su
paso por las calles fue acogido con entusiasmo, elogiándose a la
magnífica agrupación escolar de Santiago de Compostela, que es una de
las mejores Tunas que han pasado por nuestra ciudad.
LO QUE NOS DICE EL
PRESIDENTE
Anoche conversamos unos
momentos con el presidente de la Tuna, don Aquilino Fernández, que nos
dijo que, aún lamentándolo mucho, salían a las seis de la mañana con
dirección a Orense, en los dos autocares que tienen a su servicio.
En dicha ciudad serán
recibidos por el Ayuntamiento, bandas de música, entidades y
corporaciones más representativas de la ciudad, y allí se celebrará una
gran función de gala, como era proyecto celebrarla en nuestra ciudad, si
no hubieran surgido dificultades imposibles de vencer.
Después nos habló con
gran entusiasmo de la excursión que estaban realizando. Dijo que habían
conseguido en Lisboa un éxito resonante, habiendo sido recibidos por el
Cuerpo diplomático, autoridades más elevadas de dicha ciudad, embajador
español, etcétera, etcétera.
Una hija del embajador
ha sido la madrina de la Tuna Compostelana. Se celebró una gran función
de gala, con asistencia de las autoridades, y realizaron un viaje a
Estoril, en cuyo Casino dieron un concierto.
También visitaron el
Instituto Español, Embajada, Consulado, Juventud Galaica, Radio,
Universidad, Cámara Municipal que equivale al Ayuntamiento español,
Gobierno civil y demás centros oficiales.
Los estudiantes
compostelanos eran portadores de cartas credenciales. En todas partes
fueron obsequiados con recepciones, tes y lunchs habiéndose celebrado
unas fiestas brillantísimas de extraordinario esplendor, principalmente
la de la Embajada española, que difícilmente podrá olvidar.
El público ha
exteriorizado su simpatía por los estudiantes gallegos, y la fuerza
pública tenía que impedir el que el pueblo en masa evitara el que se
realizarán los desfiles por las calles de la ciudad.
– Puedo decirle –
añadió el señor Fernández – que el éxito conseguido por esta Tuna es –
sin precedentes. Claro que todas estas organizaciones tienen en Portugal
una favorable acogida, pero nosotros podemos decir que regresamos
emocionados.
También han visitado
gran número de ciudades portuguesas, donde han conseguido el mismo éxito
que en Lisboa.
Al regreso de Portugal
han estado en Badajoz, Mérida y Plasencia, donde también fueron muy bien
recibidos y espléndidamente agasajados.
– De aquí, como ya le
he dicho antes, saldremos a las seis de la madrugada, y nos proponemos
recorrer todas las ciudades gallegas.
La excursión durará aún
diez días, y llevan de actuación un mes.
La Tuna está integrada
por sesenta elementos artísticos y cuenta con un cuadro de declamación.
En el repertorio figuran selecciones de música clásica, ligera, cubana y
números de improvisación, sin que falle la música gallega.
Con esta excursión
perseguimos dos fines: el primero, ya cumplido, establecer lazos de
cordialidad con las Universidades portuguesas, y el segundo, recaudar
fondos a beneficio de la Residencia de Estudiantes de Santiago de
Compostela.
Finalmente nos dijo el
presidente de la Tuna, don Aquilino Fernández, que en su nombre y en el
de toda la agrupación hiciéramos público desde las columnas de LA GACETA
REGIONAL su agradecimiento a las autoridades, entidades, corporaciones y
pueblo de Salamanca, por las deferencias que se han guardado con ellos y
cordialidad con que han sido recibidos.
Lleven feliz viaje los
simpáticos escolares compostelanos.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|