
Author:
Anónimo.
Title: LAS SERENATAS DE LA TUNA UNIVERSITARIA.
Publication:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Original edition:
El Adelanto.
Date:
Miércoles, 11 de diciembre de 1929,
p. 3.
Ayer visitaron los
jóvenes escolares que componen esta agrupación que con tanto acierto y
entusiasmo dirige el competente profesor de música de esta Universidad,
don Hilario Goyenechea, la casa de su distinguida presidenta, Isabelita
Fernández-Dans.
Los “tunos”
interpretaron las mejores composiciones de su escogido repertorio.
Fueron agasajados,
recibiendo al final un espléndido donativo de su bellísima presidenta.
* * *
También visitaron la
casa de la lindísima señorita Angelines Sánchez.
Allí, los escolares,
después de interpretar parte de su extenso repertorio, organizaron, en
colaboración con las simpáticas amiguitas de la “serenateada”, un
animado baile.
La velada de la Tuna.
El próximo día 12 se
celebrará la velada que la Tuna organiza en el teatro Bretón, en honor
de sus presidentas, Mari-Josefa Esperabé, Pilar Madrazo e Isabelita
Fernández-Dans.
El programa es el
siguiente:
Primera parte.- Cine.
“Ladronzuela de amor”, de la U.F.A.
Segunda parte.-
Presentación, por el doctor Crespo Salazar. Imposición de corbatas.
Pasacalles, H. Goyenechea. Fonte dos amores (fado), I. Saperas. Solos de
guitarra española, por A. G. delgado y G. Polo. Momento musical,
Schubert. Intermedio cómico, por I. Grande., “La viejecita” (minué),
Caballero. “La Dolores” (pasacalle), Bretón. Octimino, “Standchen” ¿Heikens?
¿Schubert?. “Caminito” (canción porteña). “Mi torero” (pasacalle),
Canals.
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|