Sitemap.xml | Home | Index | Information | Collections | Videos | Library | Newspaper Library | Songbook | Exhibitions | News | Media | Author | Contact |   

 


















 

 

 

 

       



 

VIRTUAL NEWSPAPER LIBRARY - International Museum of the Student

Author:              Anónimo.

Title:            LOS ESTUDIANTES DE COIMBRA EN
VALLADOLID.

Publication:   Museo Internacional del Estudiante, 2009.

Original edition:  Noticiero Salmantino.

Date:            Miércoles, 21 de marzo de 1900, p. 2

____

La corrida de toretes anunciada para anteayer por la tarde, tuvo que ser suspendida a causa del mal tiempo.

Los estudiantes acudieron al teatro de Lope donde presenciaron las representaciones de La Revoltosa, La buena sombra y El cabo primero.

Los coimbranos salieron satisfechos de la interpretación que tuvieron las obras.

— A las seis y media de la tarde fueron obsequiados en el Ayuntamiento con un espléndido lunch.

Habló el alcalde señor González Lorenzo, quién en nombre del pueblo saludó a los viajeros.

El presidente señor O’Cid enalteció a la ciudad de Ansurez y la gallardía y gentileza de sus hijos.

El señor Prieto dijo que la unión era un hecho y que no nos separaban fronteras de ningún género a nosotros los españoles de lo portugueses.

Un representante de la Academia Militar de Caballería habló en nombre del cuerpo y fue aplaudido con justicia.

— El concierto por la noche en el Calderón resultó brillantísimo.

Pocas veces presentará el teatro un golpe de vista tan sorprendente.

Palcos, butacas, galerías y paraíso rebosaban de gente y el público más selecto de Valladolid daba realce extraordinario a la simpática fiesta de los estudiantes lusitanos.

Las damas lucían sus más elegantes prendidos.

En uno de los palcos bajos del centro se destacaba la bandera de la Tuna portuguesa y la corona que a la misma ha dedicado la reina de la fiesta. En este palco se encontraba la presidenta, que lo era la bella señorita Filomena Pimentel, acompañada de otras dos estrellas de la hermosura, Manolita Moras y María Montalvo, que oficiaban de damas de honor, acompañadas por la comisión de escolares que estaba designada a este fin.

La Tuna portuguesa tocó la Marcha Real.

Al terminar, el señor O’Cid pronunció un elocuente discurso dando gracias a Valladolid por las atenciones que dispensaba a sus compañeros, entregando al terminar al señor Crisol una magnífica corona dedicada a los estudiantes de Valladolid; siendo contestado por los señores Crisol y Prieto, que en elegantes párrafos expresaron el cariño que los estudiantes vallisoletanos profesan a los del reino vecino.

Después la Tuna portuguesa ejecutó el pizzicato Silvia, de Leo Delibes; la gersote La niña baile y la sinfonía Campanone, mostrándose en todos estos números como excelentes músicos de inestimable valer artístico.

El cuarteto de guitarras fué frenéticamente aplaudido al ejecutar la preciosa canzzoneta Sol, la, si, do.

Fue aplaudido de un modo extraordinario el dúo de los paraguas de El año pasado por agua, en el cual los señores Raul d’Abreu y Almeida demostraron sus excepcionales condiciones para el arte.

El orfeón vasco cantó la mazurca de Llorente Aires vascongados y el Garnicaco arbola, en cuyas obras obtuvo una delirante ovación.

*
*    *

Se han vendido muchos ejemplares del periódico Coimbra, dedicado a los estudiantes portugueses, mereciendo muchos elogios por los buenos artículos y grabados que contiene.

— Ayer visitaron los estudiantes de Coimbra la Universidad y la Academia de caballería, en cuyos centros fueron muy agasajados.

En las primeras horas de la tarde se reunieron en fraternal banquete, en el frontón Fiesta Alegre, la Tuna de Coimbra y los estudiantes vallisoletanos.

— El concierto de anoche en Calderón tuvo que dar principio a las ocho en punto, por tener la Tuna que salir por la noche para Coimbra.

____

NOTA: Artículo procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma. Todos los derechos reservados.
 

 
       
Return to the previous page
 
   
 Return to the previous page