
Author:
Arsenio González Huebra.
Title:
VIAJE DE LA TUNA A PORTUGAL XVII.
Publication:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Original edition:
El Adelanto.
Date:
Domingo,
30 de marzo de 1890, pp. 1 y 2.
Matiné en el Palacio de
Cristal.- Visita al Cónsul de España.- Vuelta a Coimbra.
Después de la bellísima expedición que dejo
escrita y de comer el sábado de Piñata, se improvisó un concierto en el
teatro Infante don Alfonso, que por no haberse anunciado a tiempo
resultó desanimado, lo cual hizo contraste con la matiné dada en
el Palacio de Cristal al siguiente día, a la que asistieron de 4.500 a
5.000 almas, que llenaban el espacioso salón de espectáculos de aquel
inmenso coliseo.
No he reseñado los detalles de esta última
exhibición de la Tuna en Oporto, porque sería molesta para el
lector la nueva relación de hechos conocidos: solo diré que a las tres y
media de la tarde terminó la matiné, en medio de una ovación
ruidosa que se prolongó hasta que estuvimos fuera de los espaciosos
jardines del parque.
Disolviose allí la Tuna, y mientras sus
individuos fueron de nuevo a contemplar las orillas del Duero, luciendo
las camelias y ramos de violetas que cosecharon en el concierto, yo,
acompañado de Jesús de San Eustaquio y de mi secretario particular,
Benito Pérez, tomé un coche por horas y fuimos a visitar al ilustrísimo
señor don Eusebio de Bonilla Martel, cónsul de España en Oporto, persona
competentísima en asuntos internacionales y aduaneros: más de una hora
duró la visita, en la conferenciamos sobre el porvenir de la alianza
Hispano- Lusitana y otros particulares de interés actual. Después fuimos a despedirnos del señor Pinto d’ Acosta, conde de Lumbrales, y,
finalmente, fuimos al Club Comercial a pagar una visita que le debíamos
y a darle las gracias por habernos ofrecido un baile en nuestro
obsequio, al que tuvimos que renunciar por no disponer de tiempo.
Aquella noche íbamos a tocar en los intermedios
de la ópera, en el teatro real de San Juan; pero como el empresario
quisiera aprovecharse de la Tuna y que ésta sola diese el
concierto sin apoyo de la compañía, surgió un conflicto; nos negamos a
asistir, y de acuerdo con los abonados, se suspendió la función.
Los estudiantes de Coimbra quedaron disgustados
por nuestra corta estancia en aquella ciudad, así es que acordamos
volver a ella, como así lo hicimos en la mañana del lunes 24, volviendo
con este motivo a contemplar el hermoso panorama del camino, que
describí con nuestra primera excursión a Coimbra.
EL TUNO PRIMERO.
(Continuará.)
____
NOTA: Artículo
procedente de investigación original inscrita con el número SA-120-02 en
el Registro de la Propiedad Intelectual. La presente edición ha sido
normalizada y corregida para evitar el uso no autorizado de la misma.
Todos los derechos reservados.
|