Author:
Anónimo.
Title:
VOLVIÓ LA TUNA.
Publication:
Museo Internacional del Estudiante, 2009.
Original edition:
El Lábaro.
Date:
Miércoles, 3 de marzo de 1909,
p. 2.
Alegres y satisfechos.
Anoche, a las nueve
y media, llegó a Salamanca, de regreso de Lisboa, la Tuna
escolar.
Del repleto vagón
descendieron los estudiantes cariacontecidos por el regreso,
satisfechos de la expedición, y un tanto molidos, del interminable
viaje. ¡Veinticuatro horas de un tirón, mitad sobre la dura madera
de un coche de tercera, y mitad sobre el más agradable mullido de un
segunda.
Los tunos
fueron recibidos por sus familias y amigos, a quienes hicieron en el
trayecto de la estación a la casa, la confidencia de sus
divertimientos muy grandes y muy abundantes.
En todos los puntos
que visitaron, han sido muy agasajados. Y si bien en Lisboa
corrieron temporal, fue un temporal pecuniario, debido a la sordidez
consabida del inhumano empresario, que les hurtó gran parte de los
ingresos del brillantísimo concierto. Y esa fue, lectores, la causa
de por qué perdieron el tren el domingo. Se les terminó el dinero,
cosa que fácilmente subsanaron acudiendo al Embajador, que les
adelantó lo necesario para los billetes.
Y he aquí cómo con
una insignificante prestación pecuniaria de parte de cada tuno,
esos muchachos de buen humor se han divertido de lindo quince días
justos.
El centro gallego
de Lisboa, ha agasajado mucho a la Tuna, regalándola una
magnífica corona.
Todos los tunos
traen sus maletas llenas de bolsas con bombones, lazos y camelias,
arrojadas por las señoritas portuguesas a su paso por las calles y
en los conciertos.
Los diarios de
Lisboa, se han portado muy bien, publicando extensos relatos
elogiadores y fotografías de la Tuna.
Esta hizo el viaje
de vuelta sin novedad, y todos los tunos llegaron contentos a
sus casas.
Uno de ellos, se
encontró al llegar a Salamanca, con una tremenda noticia: el
fallecimiento repentino de su padre, ocurrido mientras él,
satisfecho y ajeno de todo, se divertía por esas tierras.
¡Infeliz! Reciba
nuestro pésame.
Y todos los
tunos la bienvenida.